Seleccione su idioma

Colombia moderniza su sistema de monitoreo de calidad del aire

Colombia. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible entregó la finalización del proyecto de calidad de aire con el que se busca optimizar la medición, renovar el sistema de información para el análisis y gestión de los datos en ese país.

El proyecto culminó tras cuatro años de labores: “Fortalecimiento de los sistemas de vigilancia de la calidad del aire y de las capacidades técnicas e institucionales para la Gestión de la Calidad del Aire en Colombia”, y se llevó a cabo con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOIKA).

Durante la entrega de resultados, el viceministro de la cartera, Carlos Alberto Botero, manifestó que conocer el estado de la calidad del aire en Colombia es fundamental, “especialmente en las zonas donde se instalaron estos equipos y hay alto potencial de afectación a la salud humana. Gracias a estas estaciones podremos hacer una medición más exacta e implementar acciones preventivas”.

Con una inversión cercana a los US$5 millones se diseñaron y se pusieron en marcha nueve estaciones de monitoreo de calidad del aire en los municipios de Nobsa y Sogamoso en Boyacá, en Santa Marta y Ciénaga en Magdalena, y en Barranquilla en el Atlántico.

- Publicidad -

El proyecto permite medir ahora el material particulado (PM10 y PM2,5), el ozono troposférico (O3), óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SO2), además de la dirección y velocidad del viento, la radiación solar, las precipitaciones, la presión barométrica, igualmente la humedad relativa y temperatura, logrando así obtener lecturas integrales y de esta manera tomar decisiones que contribuyan a una mejor calidad de vida, la salud y brindar mayor bienestar a la población, a través de la gestión integral de la calidad del aire.

El Viceministro Botero agregó que este proyecto fue de gran importancia para el país, teniendo en cuenta que además contribuye al fortalecimiento institucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que es responsable de la coordinación, monitoreo y seguimiento para el cumplimiento de los compromisos que se adquirieron en el marco de este convenio.

Con estas estaciones de monitoreo se busca garantizar la administración y promover la actualización constante de la información de la calidad del aire con lo que se podrá continuar avanzando en el fortalecimiento del proceso de seguimiento a la normativa expedida por el país, así como en la Política de Prevención y Control de la Contaminación del Aire, obteniendo insumos para la formulación de mejores instrumentos de política pública.

Las entidades beneficiarias con esta iniciativa son las Corporaciones Autónomas Regionales del Magdalena (Corpamag), de Boyacá (Corpoboyacá), la Autoridad Ambiental Urbana de Barranquilla (EPA Barranquilla Verde), el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Estas dos últimas lideraron el proyecto.

Fuente: www.minambiente.gov.co


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin