Seleccione su idioma

Limitada la oferta de técnicos de climatización en Perú

Perú. La industria de la climatización en el Perú ha crecido en la última década a un ritmo promedio de 15%, siendo el principal factor el crecimiento de proyectos de construcción de centros comerciales en todo el país. Esta situación ha provocado que la demanda de personal técnico especializado en sistemas de aire acondicionado aumente, sin encontrar la oferta suficiente.

 
Según el gerente general de Serviparamo, Carlos Castaño, en el Perú existe una buena base de ingenieros con experiencia, pero resulta insuficiente ante el permanente crecimiento del mercado. “Contar con profesionales capacitados es una necesidad de todas las empresas del sector de la climatización, tanto por el crecimiento del mismo, pero también por las nuevas tecnologías que están llegando al Perú”, indicó Castaño al medio local El Comercio.

Una vez instalado un sistema de aire acondicionado hace falta contar con especialistas que se encarguen de realizar un mantenimiento constante del mismo. “Un buen mantenimiento del sistema de aire acondicionado, permite un ahorro de entre el 10% y el 20% en el uso de la energía, además de prolongar la vida útil de los equipos que está entre 3 y 5 años a 10 y 20 años, dependiendo de las condiciones de trabajo”, afirmó Castaño. 

Certificación de climatización
Algunas empresas privadas ya han iniciado proyectos de capacitación en sistemas y equipos de aire acondicionado. Sin embargo, para responder a la demanda actual sería necesario que más universidades, y escuelas tecnológicas privadas y públicas, desarrollen especializaciones, que, además de temas técnicos de refrigeración o termodinámica,  tengan en cuenta las certificaciones nacionales e internacionales existentes. 

- Publicidad -

“En Serviparamo Perú, por ejemplo, contamos con una alianza con Linc Service, una empresa internacional especializada en mantenimiento de sistemas de climatización. Esta empresa se encarga de certificar cada año de 3 a 10 especialistas de Serviparamo, para que sepan cómo realizar un adecuado mantenimiento preventivo o correctivo”, señala Castaño.

Cabe resaltar que actualmente, el salario promedio de un técnico especializado en climatización puede ir desde los S/. 1,500 para ayudantes hasta los S/. 3,500 para quienes cuentan con más experiencia.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin