Seleccione su idioma

Seminario sobre Legionelosis en Santiago de Chile

Chile. Tras la firma del convenio entre ASHRAE Chile y la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G., una de las primeras acciones de trabajo será la realización de un seminario sobre “Legionelosis: Gestión de Riesgos de los Sistemas de Agua en edificaciones (ANSI/ASHRAE 188-2015)”.

El seminario se realizará el 7 de septiembre en la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización (José Miguel Claro 1909, Providencia) entre las 08:30 a 13:30 horas.

El 27 de mayo de 2015, ASHRAE (Sociedad Americana de Ingenieros de Aire Acondicionado, Refrigeración y Calefacción) aprobó una nueva norma llamada ANSI ASHRAE 188-2015 "Legionelosis: gestión de riesgos de los sistemas de agua para edificios". El estandar 188-2015, establece los mínimos requerimientos para el diseño, construcción, instalación, comisionamiento, operación y mantenimiento de los sistemas de agua centralizados y sus componentes.

La Legionela es un problema de salud y seguridad para los operadores de edificios y para los que diseñan y manejan los sistemas de agua centralizados en edificios. Está relacionada con dos tipos de enfermedades clínicas; Legionella, que causa neumonía, y fiebre Pontiac, similar a la influenza.

- Publicidad -

La legionela es una bacteria acuática común que puede encontrarse en muchos sistemas de agua potable y de la red pública, y es responsable de más de 4.000 muertes anuales en Estados Unidos, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. 

El modo de infección de esta bacteria es únicamente por inhalación, no por contacto físico con la fuente de agua infectada ni por su ingestión, por lo tanto los sistemas de aire acondicionado tienen el potencial de sustentar el crecimiento de la legionela, permitiendo que alcance niveles elevados. 

La temperatura, el PH y las condiciones tanto orgánicas como inorgánicas de estos sistemas proporcionan un entorno perfecto para el crecimiento de la bacteria, y es ahí donde radica la importancia para saber combatirla y la necesidad de capacitar a los profesionales de la industria. El seminario está formulado para ingenieros, arquitectos, instaladores, encargados de mantenimiento e inspectores de salud y seguridad.

El seminario es será dictado por Armando Luis Chamarro, Máster en Seguridad y Salud Ambiental y Ciencias Ambientales de la Universidad de Nueva York, LEED AP certificado por el USGBC, experto en sustentabilidad, con amplia trayectoria como consultor internacional. Ha evaluado más de 5.000 edificios en Estados Unidos y Latinoamérica, se desempeñó como asesor en el área de sustentabilidad de organizaciones como BOMA, ASHRAE, Dade County Government Green Building Coalition, Universidad de Columbia y el International Facility Management Assoc (IFMA). Entre sus proyectos se destacan el Guggenheim, NY Museum of Modern Art y el NY Stock Exchange. Desde el año 1998 dirige CIH Soluciones Ambientales en Argentina, EEUU y el Caribe.

Armando Chamorro, realizará además una charla en Expo Hospitalaria el diá 6 de Septiembre, sobre calidad del Ambiente interior: "Como lograr una buena Calidad del Ambiente Interior en un Centro Oncológico" Aplicación del estándar ASHRAE 170-2013. 

Más información: Contacto: Mariela Garate [email protected] o [email protected].; Correo secretaria Cámara: [email protected] 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin