Los controladores inalámbricos, por ejemplo, son una opción que debe considerarse a la hora de hacer una instalación, pero, ¿cuándo es recomendable la tecnología wireless?
La ventaja principal de los controladores inalámbricos es, obviamente, que no se requieren cables de bus de campo. Esto implica algunos beneficios que el usuario final puede necesitar según la instalación que deseé implementar sobre todo en términos de movilidad y economía, ya que se presentan ahorros significativos cuando se realizan readaptaciones de las instalaciones, pues modificar el cableado entre los controladores de campo y las estaciones de trabajo puede ser muy costoso.
Se debe hacer un análisis detallado del equipo y del fabricante que proporciona el controlador, sin embargo si se selecciona una buena unidad, se tendrán los siguientes beneficios:
1) Ahorro en tiempo, pues su instalación es más rápida,
2) Menos molestias si se compara con la complejidad de realizar el alambrado
3) Menos desorden, pues no es necesario el proceso de perforación, parcheado y pintura.
4) Mucho más fácil de instalar
5) Abre la posibilidad de conectar otros dispositivos a la red inalámbrica
Aún así hay que tener algunos factores en cuenta para decidirse por este tipo de tecnología, su utilización es especialmente recomendable en lugares que por sus condiciones dificulten la instalación de equipos cableados, también cuando el dispositivo inalámbrico permita solucionar mejor las necesidades del cliente. Se pueden llegar a tener ciertas limitaciones en la instalación en aquellos lugares en los que hay una interferencia significativa, o en donde las señales RF (radio frecuencia) estén restringidas debido a la naturaleza del edificio, por ejemplo, edificios con divisiones de metal o en los que existen cuestiones de seguridad en los que las comunicaciones han sido limitadas.
El mercado de los controladores inalámbricos es apenas incipiente, pero parece promisorio, si se tiene en cuenta que el costo del cobre sigue aumentando, la relación costo-beneficio es un factor que puede fortalecer su utilización. El conocimiento sobre las expectativas del usuario final, así como de las posibilidades que brinda la edificación son los indicadores que permitirán la toma de decisiones acertadas frente a la disyuntiva de utilizar o no dispositivos inalámbricos.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica
Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios
Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior
Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral
Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador
Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa
México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32
Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC
El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025
El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC
El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...