Los controladores inalámbricos, por ejemplo, son una opción que debe considerarse a la hora de hacer una instalación, pero, ¿cuándo es recomendable la tecnología wireless?
La ventaja principal de los controladores inalámbricos es, obviamente, que no se requieren cables de bus de campo. Esto implica algunos beneficios que el usuario final puede necesitar según la instalación que deseé implementar sobre todo en términos de movilidad y economía, ya que se presentan ahorros significativos cuando se realizan readaptaciones de las instalaciones, pues modificar el cableado entre los controladores de campo y las estaciones de trabajo puede ser muy costoso.
Se debe hacer un análisis detallado del equipo y del fabricante que proporciona el controlador, sin embargo si se selecciona una buena unidad, se tendrán los siguientes beneficios:
1) Ahorro en tiempo, pues su instalación es más rápida,
2) Menos molestias si se compara con la complejidad de realizar el alambrado
3) Menos desorden, pues no es necesario el proceso de perforación, parcheado y pintura.
4) Mucho más fácil de instalar
5) Abre la posibilidad de conectar otros dispositivos a la red inalámbrica
Aún así hay que tener algunos factores en cuenta para decidirse por este tipo de tecnología, su utilización es especialmente recomendable en lugares que por sus condiciones dificulten la instalación de equipos cableados, también cuando el dispositivo inalámbrico permita solucionar mejor las necesidades del cliente. Se pueden llegar a tener ciertas limitaciones en la instalación en aquellos lugares en los que hay una interferencia significativa, o en donde las señales RF (radio frecuencia) estén restringidas debido a la naturaleza del edificio, por ejemplo, edificios con divisiones de metal o en los que existen cuestiones de seguridad en los que las comunicaciones han sido limitadas.
El mercado de los controladores inalámbricos es apenas incipiente, pero parece promisorio, si se tiene en cuenta que el costo del cobre sigue aumentando, la relación costo-beneficio es un factor que puede fortalecer su utilización. El conocimiento sobre las expectativas del usuario final, así como de las posibilidades que brinda la edificación son los indicadores que permitirán la toma de decisiones acertadas frente a la disyuntiva de utilizar o no dispositivos inalámbricos.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles
Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados
Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America - Armstrong Fluid...