Seleccione su idioma

Todo bajo control

La automatización de edificios y unidades residenciales toma cada vez más fuerza; a través de unos cuantos dispositivos se pueden manejar todos los sistemas de un inmueble, desde la iluminación, la climatización, persianas, puertas, ventanas y cerraduras, así como el suministro de agua, gas y electricidad; lo mejor de todo es que por una inversión ligeramente mayor a la hora de construir se puede tener en el largo plazo un ahorro sustancial en tiempo y dinero, además de asegurar unas condiciones de comodidad siempre optimas.

Sin embargo para obtener los resultados esperados, es necesario recurrir a un cuidadoso programa de planeación que permita instalar las soluciones más adecuadas, según las necesidades del usuario. Es el caso de los controladores inalámbricos   

Los controladores inalámbricos, por ejemplo, son una opción que debe considerarse a la hora de hacer una instalación, pero, ¿cuándo es recomendable la tecnología wireless?

La ventaja principal de los controladores inalámbricos es, obviamente, que no se requieren cables de bus de campo. Esto implica algunos beneficios que el usuario final puede necesitar según la instalación que deseé implementar sobre todo en términos de movilidad y economía, ya que se presentan ahorros significativos cuando se realizan readaptaciones de las instalaciones, pues modificar el cableado entre los controladores de campo y las estaciones de trabajo puede ser muy costoso.

Se debe hacer un análisis detallado del equipo y del fabricante que proporciona el controlador, sin embargo si se selecciona una buena unidad, se tendrán los siguientes beneficios:

1) Ahorro en tiempo, pues su instalación es más rápida,
2) Menos molestias si se compara con la complejidad de realizar el alambrado
3) Menos desorden, pues no es necesario el proceso de perforación, parcheado y pintura.
4) Mucho más fácil de instalar
5) Abre la posibilidad de conectar otros dispositivos a la red inalámbrica

- Publicidad -

Aún así hay que tener algunos factores en cuenta para decidirse por este tipo de tecnología, su utilización es especialmente recomendable en lugares que por sus condiciones dificulten la instalación de equipos cableados, también  cuando el dispositivo inalámbrico permita solucionar mejor las necesidades del cliente. Se pueden llegar a tener ciertas limitaciones en la instalación en aquellos lugares en los que hay una interferencia significativa, o en donde las señales RF (radio frecuencia) estén restringidas debido a la naturaleza del edificio, por ejemplo, edificios con divisiones de metal o en los que existen cuestiones de seguridad en los que las comunicaciones han sido limitadas.

El mercado de los controladores inalámbricos es apenas incipiente, pero parece promisorio, si se tiene en cuenta que el costo del cobre sigue aumentando, la relación costo-beneficio es un factor que puede fortalecer su utilización. El conocimiento sobre las expectativas del usuario final, así como de las posibilidades que brinda la edificación son los indicadores que permitirán la toma de decisiones acertadas frente a la disyuntiva de utilizar o no dispositivos inalámbricos.

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin