Seleccione su idioma

América Latina en crecimiento

El cambio climático, el efecto invernadero, la polución y el agujero de la capa de ozono son sólo algunas de las preocupaciones que han llevado a un creciente interés por el medio ambiente, su conservación y las tecnologías que permiten un mejor aprovechamiento de los recursos minimizando el impacto ambiental. La  industria de automatización de edificios no es ajena a esta preocupación, por el contrario, es una herramienta fundamental en la búsqueda de eficiencia energética en los grandes edificios; eficiencia que permite reducir las emisiones nocivas a la atmósfera causadas por el uso excesivo de la energía eléctrica.

Teniendo en cuenta esta realidad, AC/R indagó con varios profesionales la situación actual latinoamericana. Todos coincidieron al afirmar que la demanda de automatización creció debido al buen desempeño de las economías en América Latina.

Eduardo Espinosa, director de Tour Andover Control, afirmó que "continúa la tendencia hacia la integración orientada a aprovechar al máximo los beneficios de la automatización". Precisó que en México, por ejemplo, la preocupación por el consumo energético está impulsando la aplicación de prácticas para su control.

Algo similar ocurre en Brasil, donde, según explicó Antonio Gobbi, de Full Gauge, el consumo de automatización predial se está enfocando hacia la seguridad en la operación de los instrumentos de control, la facilidad de mantenimiento y la implementación de software de automatización donde el administrador del edificio o residencia puede monitorear diversas variables como la temperatura ambiente, iluminación predial, entre otros, vía computador o teléfono.

Por otro lado, en Colombia el mercado de automatización de edificios se benefició por las inversiones extranjeras en este país, según Germán Cortés, presidente de Insetron, "en Colombia los responsables de los grandes proyectos industriales y comerciales entienden que es ilógico no tener en cuenta un diseño de redes electrónicas dentro de su grupo de trabajo".

- Publicidad -

Aunque las razones que impulsaron la demanda de soluciones de automatización varían de un país a otro, toda la región presento un alto desarrollo. Según Oscar Silva, de EBC ingeniería, esta firma obtuvo crecimientos del 51% frente al 2006. Por su parte, Full Gauge, reportó la triplicación de las exportaciones con respecto a 2006.

Sin embargo, aunque el aumento de la industria es notable, todavía existen dificultades frente al tema de la comercialización. Desde México, Eduardo Espinosa afirmó que en la región aún es común la práctica de regalar ingeniería para comprometer al usuario final, así como reducir el costo de adquisición de sistemas a cambio de la firma de compromisos a largo plazo para el mantenimiento.

Frente a este tema, Germán Cortés aseguró que en materia de competencia algunas empresas se están concentrando en hacer que las propuestas sean mas baratas, sacrificando dos cosas: la calidad de los equipos al vender marcas económicas que muchas veces no cumplen con los estándares mínimos necesarios en Estados Unidos o en la Comunidad Económica Europea. Y, además, sacrificando labores de ingeniería; es decir concentrándose en la venta de equipos, sin darles un valor agregado que logre una verdadera solución a los requerimientos del usuario final.

Una de las conclusiones que dejaron las entrevistas con estos profesionales, es que actualmente en latinoamérica hay un gran crecimiento de la industria de automatización de edificios, pero, éste está representado mayormente en el aspecto de la comercialización de equipos. Mientras que la producción de tecnología, así como el negocio de la consultoría están quedando en un segundo plano.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin