Seleccione su idioma

Clave para la conservación de energía

Los sistemas de refrigeración y acondicionamiento de aire cobran cada vez más importancia en el contexto mundial actual, pues ante el aumento progresivo de la temperatura del planeta estos sistemas se han convertido en elementos casi indispensables para poder mantener un ambiente confortable. Por lo anterior, hoy las torres de enfriamiento se consolidan como una de las mejores alternativas en lo que respecta a acondicionamiento de aire. Su eficiencia, así como su contribución a racionalizar el consumo energético la han convertido en uno de los sistemas más utilizados en los proyectos de construcción en Latinoamérica.

Teniendo en cuenta esta realidad, deseamos realizar en esta edición un acercamiento al uso que pueden tener las torres de enfriamiento aplicadas a sistemas de aire acondicionado.

Actualmente, las torres de enfriamiento con un paquete enfriado por agua (water source heat pump) empiezan a ser utilizadas con más frecuencia en las nuevas construcciones de América Latina; su eficiencia se debe a la utilización de agua en lugar de aire durante el proceso de enfriamiento, lo que permite enfriar el sistema de  manera más ágil.

Esta eficiencia se ve reflejada sobretodo cuando son utilizadas en grandes complejos como hospitales, edificios de oficinas, hoteles y aquellos con gran aplicación de aire acondicionado comercial.

Además, las empresas que decidan implementar torres de enfriamiento se encontraran con una evolución en los materiales utilizados para su fabricación. Debido al alza en el precio del acero, que desde el año 2002 hasta ahora prácticamente se ha duplicado, los fabricantes de torres han buscado otras alternativas para reducir los costos sin afectar la calidad.

- Publicidad -

El acero, material muy utilizado en la construcción de torres, está siendo reemplazado parcialmente por fibra de vidrio, sin sacrificar la calidad final del producto. Otro aspecto vital para garantizar la eficiencia de las torres es la realización de un adecuado mantenimiento por parte de personal especializado, ya que al ser equipos en constante exposición al agua y a la atmósfera se deben tener unos cuidados específicos.

Protec Cooling Towers, consciente de esta exposición constante, empezó a desarrollar unidades en fibra de vidrio con estructuras de acero inoxidable. Generando ahorros al utilizar este metal en menor cantidad y garantizando una mayor resistencia a la corrosión, así como más durabilidad en el producto.

Los nuevos procesos de producción de torres de enfriamiento apuntan también a  garantizar una mayor resistencia frente a fenómenos naturales como los huracanes. Por ejemplo, en República Dominicana se están solicitando torres que puedan soportar un huracán categoría cinco, pues en caso de eventualidades como estas todos los sistemas deben seguir operando con normalidad.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin