
Con el desarrollo de constantes investigaciones y la evaluación de diversas propuestas y prototipos, se puede decir que hay filtros para todo y para todos los bolsillos. Sin embargo, dado la gran cantidad de materiales disponibles en el mercado, muchas veces no se dispone del mejor criterio para la elección de uno u otro.
Para determinar cual filtro es el más apropiado ante determinadas condiciones, se ha encontrado una solución ampliamente aceptada en la industria y que actualmente se utiliza de forma standard, me refiero a los exámenes MERV, Minimum Efficiency Reporting Value, o valor de reporte de eficiencia mínima, que como su nombre lo dice, reportan la capacidad mínima de detección de micro-partículas que posee un filtro.
Los filtros que son probados por este standard, MERV, son calificados del 1 al 15 y de acuerdo a las capacidades del mismo, se dice que el filtro es de baja, media, alta o absoluta calificación MERV.
Los filtros de baja calificación son los que van del 1 al 4. Estos filtros no llegan al 20% de eficiencia y detienen sólo partículas de entre 3 y 10 micras. Son generalmente filtros lavables fabricados en poliéster o fibra de vidrio.
En la categoría de media calificación MERV, hablamos de los que quedan con una calificación entre 5 y 8. Estos filtros brindan eficiencias entre el 20% y el 65%. Algunos de los más populares de está categoría son los filtros plisados, que son los que corrientemente se usan en instalaciones de aire acondicionado normal, sin altos niveles de exigencia de calidad interior.
Los de alta categoría reciben calificación MERV entre 9 y 15, estos garantizan entre un 85% y un 95% de eficiencia mínima al momento de capturar las partículas. Está categoría es la que posee la más amplia oferta de productos en el mercado. Algunos de los filtros más conocidos son los de bolsa, y los rígidos, estos últimos pueden estar construidos de plástico, metal, cartón o madera. También podemos mencionar en esta categoría los de tipo caja, y los miniplisados.
A partir de la calificación 15 las pruebas MERV dejan de ser la norma y le abren paso a los filtros de absoluta detección que alcanzan eficiencias mínimas de detección de 99,97%, algunos de los filtros más conocidos en esta categoría son los HEPA (High Efficiency Particulate Air), y los ULPA (Ultra Low Penetration Air). Por su alta detención estos filtros son usados generalmente en lugares donde la calidad del aire interior debe ser rigurosa, como en el caso de clínicas y hospitales y plantas de desarrollo de microprocesadores.

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima
Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito
Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo
Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires
Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025
Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40
Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs
México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México
México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025
República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico
Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...