Seleccione su idioma

Schneider Electric es declarada la empresa más sostenible del mundo en 2025

Schneider Electric es declarada la empresa más sostenible del mundo

Internacional. Por segunda vez, Corporate Knights nombró a Schneider Electric la empresa más sostenible del mundo en 2025, siendo además la única empresa que ha ocupado el primer puesto de Global 100 en dos ocasiones.

Previamente, Schneider Electric encabezó en 2021 esta lista anual de las empresas más sostenibles que cotizan en bolsa, con ingresos anuales de más de 1000 millones de dólares. Voceros de la compañía señalaron que este logro confirma el compromiso constante de Schneider Electric y su enfoque holístico para ofrecer el mejor rendimiento medioambiental, social y de gobernanza (ESG) posible.

“Desde hace muchos años, la sostenibilidad es decisiva en la actividad de Schneider Electric. Para una empresa IMPACT no solo es un objetivo empresarial, sino la fuerza impulsora que determina nuestras decisiones empresariales e inspira a nuestros empleados”, comentó Olivier Blum, CEO de Schneider Electric. “Este segundo reconocimiento como la empresa más sostenible del mundo por parte de Corporate Knights, además de otros reconocimientos ESG clave, es testimonio del valioso impacto positivo que generamos a largo plazo”.

Este año, la posición número uno de Schneider Electric refleja el liderazgo de la empresa en prácticas de desarrollo sostenible, como la diversidad de género de sus ejecutivos y directores, y sus soluciones innovadoras para facilitar la eficiencia energética, la electrificación y la descarbonización. Schneider también obtuvo buenas puntuaciones por sus acciones para desvincular el consumo energético y las emisiones de carbono del crecimiento de su negocio, y por su fuerte inversión en investigación y desarrollo sostenibles. 

- Publicidad -

Corporate Knights también destacó la relación entre los incentivos salariales de los ejecutivos y los resultados de la empresa en materia de sostenibilidad y las calificaciones ESG. 

El índice anual Global 100, elaborado por la empresa canadiense de medios de comunicación e investigación Corporate Knights, se basa en datos cuantitativos de dominio público relativos a recursos, empleados, proveedores, ingresos sostenibles e inversión. La metodología del Global 100 utiliza indicadores clave de rendimiento fijos y variables para clasificar a las empresas entre sus competidoras. Schneider Electric ha formado parte del Global 100 cada año durante los últimos 14 años y ha estado entre las 10 primeras siete veces, un récord para su grupo de fabricantes de equipos eléctricos.

El logro de este título tanto en 2021 como en 2025 coincide con el inicio y el final del periodo de cinco años del último programa Schneider Sustainability Impact. Este programa mide el progreso de la empresa a través de una serie de objetivos ESG transformadores establecidos para finales de 2025 y ayuda a mantener el compromiso con las metas globales y locales.

El reconocimiento de Schneider en sostenibilidad se respalda con estas últimas puntuaciones de destacados proveedores de calificación ESG:

Schneider Electric es declarada la empresa más sostenible del mundo


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin