Seleccione su idioma

Enfriamiento magnético podría reducir emisiones producidas por electrodomésticos

Enfriamiento magnético podría reducir emisiones producidas por electrodomésticos

Internacional. Así lo afirma la ONG Global Energy Association, basándose en un estudio del Centro Federal de Investigación de la Academia de Ciencias de Rusia de Daguestán, el cual fue publicado originalmente en la revista Applied Physics Letters.

Previamente, dicha investigación concluyó que “la seguridad medioambiental de los sistemas de refrigeración de los electrodomésticos podría garantizarse mediante el uso de una aleación de níquel, manganeso, estaño y una pequeña cantidad de cobre, que se enfría casi irreversiblemente hasta 13 grados centígrados bajo la influencia de campos magnéticos”.

Como regla general, los sistemas de enfriamiento utilizados en acondicionadores de aire y refrigeradores funcionan mediante enfriamiento por compresor: la temperatura disminuye debido a los refrigerantes (generalmente gases), sustancias que, cuando se evaporan, quitan el calor del objeto que debe enfriarse.

Sin embargo, a temperaturas elevadas, como cuando se descongela un refrigerador, los refrigerantes liberan compuestos tóxicos, incluidos flúor y cloruro de hidrógeno.

- Publicidad -

Una alternativa más ecológica es el enfriamiento magnético, durante el cual una sustancia sólida cambia su temperatura en respuesta al campo magnético que la rodea. Si un objeto se coloca en un campo magnético que aumenta gradualmente, la sustancia comenzará a enfriarse y a absorber calor del ambiente. Alternativamente, cuando el campo magnético disminuye, el objeto liberará calor y se calentará.

El enfriamiento magnético también funciona en un rango de temperatura más amplio, incluidas temperaturas cercanas al cero absoluto (menos 273,15 grados Celsius), mientras que un refrigerador convencional funciona en el rango de más 4 a -20 grados Celsius. Por este motivo, los científicos buscan activamente materiales que sean especialmente eficaces en términos de refrigeración magnética.

Uno de estos materiales fue propuesto por científicos del Instituto de Física Amirkhanov del Centro Federal de Investigaciones RAS de Daguestán, que estudiaron la capacidad de una aleación a base de níquel, manganeso, estaño y una pequeña cantidad de cobre para cambiar su temperatura bajo la influencia de un campo magnético.

Los autores realizaron un experimento en el que colocaron la aleación en un dispositivo al que se aplicaron campos magnéticos constantes y pulsados. Para evaluar las propiedades magnéticas de la aleación en estudio, los científicos cambiaron la temperatura en el dispositivo dentro del rango de -25 a +50 grados centígrados.

El mayor efecto se logró a una temperatura del dispositivo de 1,85 grados centígrados: en estas condiciones, la influencia del campo magnético sobre la aleación permitió reducir su temperatura en 13,15 grados centígrados. En el momento de la exposición al campo magnético, la muestra quedó aislada del medio ambiente y no pudo intercambiar calor con él. Después de que se apagó el campo magnético, la aleación mantuvo una temperatura baja (menos 11 grados Celsius).

Esto significa que la nueva aleación se puede utilizar potencialmente en sistemas de refrigeración híbridos que combinan el compresor y los métodos magnéticos.

“El método propuesto permite enfriar objetos a -13 grados centígrados en sólo 0,1 segundos. A modo de comparación, se necesita una media de 1 minuto para enfriar un refrigerador a base de refrigerante de gas en 1,8 grados Celsius. Por tanto, el enfriamiento magnético demuestra resultados más eficientes. Los datos obtenidos serán útiles en el desarrollo de sistemas de refrigeración híbridos, como los refrigeradores domésticos”, afirmó Adler Gamzatov, investigador principal del Instituto de Física Amirjánov.

- Publicidad -

Como dijo Sergey Alekseenko, ganador del Premio Global de Energía y miembro de la RAS, en una entrevista con la Asociación Global de Energía, dejar de utilizar freones y otros gases industriales que contienen halógenos, que agotan la capa de ozono, podría resolver el problema de la destrucción de la capa de ozono.

“Como alternativa, los fabricantes han comenzado a utilizar freones que no dañan la capa de ozono, principalmente hidrofluorocarbonos del tipo Freón 134a, que ahora se utiliza ampliamente en refrigeradores. Pero tanto los freones que agotan la capa de ozono como los que no dañan la capa de ozono son fuertes gases de efecto invernadero. Por eso, también se prohibirá su uso en un futuro próximo”, señaló.


Un comentario

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • Me párese una maravillosa propuesta.y muy bue no ya que estaremos utilizando menos refrigerantes

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin