Seleccione su idioma

Proponen uso de bombas de calor para producir agua caliente sanitaria

Proponen uso de bombas de calor para producir agua caliente sanitaria

Internacional. Estos equipos, tradicionalmente asociados a la calefacción y refrigeración de espacios, cuentan con sistemas versátiles que, según fabricantes como Outes, podrían revolucionar la forma en que se calienta el agua en millones de hogares.

De hecho, los expertos de dicha compañía ponen de relieve que una bomba de calor también se puede utilizar para calentar agua, ya sea como sistema de calentamiento de agua independiente o como sistema combinado de calentamiento de agua y acondicionamiento de espacio.

Las bombas de calor funcionan transfiriendo calor de un lugar a otro, utilizando un refrigerante y un ciclo de evaporación y condensación. Los mismos principios que hacen que las bombas de calor sean efectivas para la calefacción de espacios se pueden aplicar para proporcionar agua caliente para uso doméstico.

Mecanismo y funcionamiento
Los calentadores de agua con bomba de calor (HPWH) están diseñados específicamente para satisfacer las demandas de suministro de agua caliente para fines domésticos.

- Publicidad -

A diferencia de los calentadores de agua tradicionales que generan calor directamente, los HPWH extraen calor del aire o del suelo circundante y lo transfieren al agua.

Este método es considerablemente más eficiente energéticamente en comparación con los calentadores de agua convencionales, lo que se traduce en ahorros potenciales en las facturas de energía y un impacto ambiental reducido.

Eficiencia y beneficios
Una de las principales ventajas del uso de bombas de calor para agua caliente sanitaria es su alta eficiencia.

Los HPWH suelen tener un coeficiente de rendimiento (COP) mayor que uno, lo que significa que producen más energía en forma de agua caliente que la energía eléctrica que consumen. Esta eficiencia los convierte en una opción atractiva para quienes buscan reducir su huella de carbono y sus costos energéticos.

Implementación y compatibilidad
El rendimiento de las HPWH puede verse afectado por factores como la temperatura ambiente, la humedad y el modelo específico de la bomba de calor. Por lo tanto, es crucial evaluar el clima local y seleccionar un sistema que se alinee con las condiciones predominantes.

La instalación de un calentador de agua con bomba de calor requiere tener en cuenta la infraestructura existente. La compatibilidad del sistema de bomba de calor con la instalación eléctrica y de plomería de una casa es crucial. Además, un aislamiento adecuado de las tuberías de agua es esencial para minimizar la pérdida de calor durante la distribución.

Consideraciones financieras
Si bien los calentadores de agua con bomba de calor pueden tener un costo inicial más alto en comparación con los calentadores de agua tradicionales, Outes señala que los ahorros a largo plazo en las facturas de energía pueden compensar esta inversión inicial.

- Publicidad -

De acuerdo con la compañía, muchas regiones también ofrecen incentivos, reembolsos o créditos fiscales para la instalación de sistemas energéticamente eficientes, lo que mejora aún más la viabilidad financiera de adoptar tecnología de bombas de calor.

En conclusión
Outes considera que el uso de bombas de calor para agua caliente sanitaria no sólo es factible sino que resulta muy prometedor en términos de eficiencia, ahorro de costes y beneficios medioambientales.

A medida que avanza la tecnología y más propietarios buscan alternativas ecológicas, el fabricante espera que aumente la adopción de calentadores de agua con bomba de calor.


Un comentario

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • ¿En cuánto tiempo se compensa la inversión inicial?, tienen datos de esto?
    Gracias

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin