Seleccione su idioma

Forge for Buildings, la herramienta para inmuebles más sustentables

Forge for Buildings, la herramienta para inmuebles más sustentables

Internacional. Honeywell acaba de presentar Forge for Buildings, un producto para las operaciones y la gestión de sistemas en edificios, con software, hardware y servicios diseñados para ofrecer resultados en términos de sustentabilidad, eficiencia operativa, experiencia, cumplimiento, seguridad y resiliencia.

Forge for buildings fue presentado en Honeywell Connect 2023 y puede utilizarse en un solo sitio o en todo un portafolio. De acuerdo con el fabricante, presenta mejoras de su software nativo de la nube, el cual está orientado a la sustentabilidad y que aprovecha el aprendizaje automático para ayudar a los clientes en sus esfuerzos por lograr tanto el ahorro de energía, como sus objetivos de calidad del aire.

"Las operaciones de los edificios están evolucionando a un ritmo rápido, a medida que muchos clientes trabajan para digitalizar sus instalaciones. Esto significa que necesitan mejores capacidades de integración y habilitación de sus aplicaciones y soluciones de edificios inteligentes", dice Sergio González, general manager de Honeywell Building Technologies en Latinoamérica.

"Incluimos productos que dan soporte a múltiples activos dentro del edificio gracias a las capacidades SaaS de Honeywell Forge que propician un enfoque único de las operaciones del edificio. El objetivo es hacer que sea más sencillo para nuestros clientes abordar los resultados críticos para su negocio", puntualiza.

¿Salud en los edificios o eficiencia energética?
Los propietarios y administradores de edificios se enfrentan a una presión cada vez mayor para acelerar sus planes de transformación de sustentabilidad digital, así como para mejorar la calidad del aire interior (IAQ, por sus siglas en inglés). Los datos del Foro Económico Mundial sugieren que aproximadamente el 80% de los edificios actuales seguirán en pie en 2050, lo cual significa que el reto de controlar el creciente consumo de energía, especialmente en los edificios más antiguos para cumplir los objetivos de reducción de carbono seguirá aumentando.

Carbon and Energy Management es una aplicación basada en la nube y lista para usarse. Ayuda a los propietarios y operadores de edificios a optimizar la calidad del aire, reducir el consumo de energía y alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones de carbono. El paquete Carbon and Energy Management Optimize permite optimizar por zonas el consumo energético y los parámetros de IAQ en función de los niveles de ocupación y el uso del espacio en tiempo real. Asimismo, utiliza datos de sensores y algoritmos de Inteligencia Múltiple para supervisar continuamente y ajustar automáticamente los controles del edificio a nivel de zona.

La solución, independiente del proveedor, se conecta a un sistema de gestión de edificios (Building Management System, BMS por sus siglas en inglés) y puede funcionar con muchos tipos de activos, como las operaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado y de iluminación, para ayudar a los propietarios de edificios a optimizar continuamente las operaciones y reducir el consumo de energía. Ajusta los parámetros casi en tiempo real en función de la demanda existente, la ocupación, la hora y los datos meteorológicos para determinar la estrategia de ahorro energético óptima sin afectar el bienestar de los ocupantes del edificio.

"Carbon and Energy Management desmiente la idea errónea de que la mejora de la calidad del aire interior tiene que ir en detrimento de la eficiencia energética. Nuestra solución permitirá a los propietarios de edificios y a los administradores de las instalaciones favorecer el bienestar de sus ocupantes al mismo tiempo que gestionan los costos energéticos y el impacto de las emisiones de carbono. Ya no necesitan operar bajo el supuesto de que estos dos imperativos son mutuamente excluyentes", agrega González.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin