Seleccione su idioma

Forge for Buildings, la herramienta para inmuebles más sustentables

Forge for Buildings, la herramienta para inmuebles más sustentables

Internacional. Honeywell acaba de presentar Forge for Buildings, un producto para las operaciones y la gestión de sistemas en edificios, con software, hardware y servicios diseñados para ofrecer resultados en términos de sustentabilidad, eficiencia operativa, experiencia, cumplimiento, seguridad y resiliencia.

Forge for buildings fue presentado en Honeywell Connect 2023 y puede utilizarse en un solo sitio o en todo un portafolio. De acuerdo con el fabricante, presenta mejoras de su software nativo de la nube, el cual está orientado a la sustentabilidad y que aprovecha el aprendizaje automático para ayudar a los clientes en sus esfuerzos por lograr tanto el ahorro de energía, como sus objetivos de calidad del aire.

"Las operaciones de los edificios están evolucionando a un ritmo rápido, a medida que muchos clientes trabajan para digitalizar sus instalaciones. Esto significa que necesitan mejores capacidades de integración y habilitación de sus aplicaciones y soluciones de edificios inteligentes", dice Sergio González, general manager de Honeywell Building Technologies en Latinoamérica.

"Incluimos productos que dan soporte a múltiples activos dentro del edificio gracias a las capacidades SaaS de Honeywell Forge que propician un enfoque único de las operaciones del edificio. El objetivo es hacer que sea más sencillo para nuestros clientes abordar los resultados críticos para su negocio", puntualiza.

¿Salud en los edificios o eficiencia energética?
Los propietarios y administradores de edificios se enfrentan a una presión cada vez mayor para acelerar sus planes de transformación de sustentabilidad digital, así como para mejorar la calidad del aire interior (IAQ, por sus siglas en inglés). Los datos del Foro Económico Mundial sugieren que aproximadamente el 80% de los edificios actuales seguirán en pie en 2050, lo cual significa que el reto de controlar el creciente consumo de energía, especialmente en los edificios más antiguos para cumplir los objetivos de reducción de carbono seguirá aumentando.

Carbon and Energy Management es una aplicación basada en la nube y lista para usarse. Ayuda a los propietarios y operadores de edificios a optimizar la calidad del aire, reducir el consumo de energía y alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones de carbono. El paquete Carbon and Energy Management Optimize permite optimizar por zonas el consumo energético y los parámetros de IAQ en función de los niveles de ocupación y el uso del espacio en tiempo real. Asimismo, utiliza datos de sensores y algoritmos de Inteligencia Múltiple para supervisar continuamente y ajustar automáticamente los controles del edificio a nivel de zona.

La solución, independiente del proveedor, se conecta a un sistema de gestión de edificios (Building Management System, BMS por sus siglas en inglés) y puede funcionar con muchos tipos de activos, como las operaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado y de iluminación, para ayudar a los propietarios de edificios a optimizar continuamente las operaciones y reducir el consumo de energía. Ajusta los parámetros casi en tiempo real en función de la demanda existente, la ocupación, la hora y los datos meteorológicos para determinar la estrategia de ahorro energético óptima sin afectar el bienestar de los ocupantes del edificio.

"Carbon and Energy Management desmiente la idea errónea de que la mejora de la calidad del aire interior tiene que ir en detrimento de la eficiencia energética. Nuestra solución permitirá a los propietarios de edificios y a los administradores de las instalaciones favorecer el bienestar de sus ocupantes al mismo tiempo que gestionan los costos energéticos y el impacto de las emisiones de carbono. Ya no necesitan operar bajo el supuesto de que estos dos imperativos son mutuamente excluyentes", agrega González.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin