Seleccione su idioma

Full Gauge Controls explicó sus planes para 2023

Estados Unidos. En la AHR Expo 2023 pudimos entrevistar a Antonio Gobi y Rodnei Peres, CEO y vicedirector comercial de Full Gauge Controls respectivamente. Ellos nos hablaron de los resultados de su participación en la feria y la proyección internacional de la marca, así como la perspectiva de ventas.

ACR ¿Cómo ha estado la feria?
Antonio Gobi: muy buena, todos los años tenemos buenos resultados con esta feria. Este año está mejor que el año pasado incluso, aquí seguimos exponiendo los 156 diferentes modelos de soluciones que fabricamos para la refrigeración principalmente.

ACR ¿cómo ha sido ese crecimiento en los últimos años de la marca? Pues esta empezó en Brasil y se fue abriendo camino en otros mercados de américa latina, Europa e incluso Asia.
Antonio Gobi: Empezó hace muchos años, desde la primera vez que expusimos en esta feria que fue en 2001. Hoy ponemos tenemos presencia en China, Alemania y México, en muchos otros países tenemos ferias todos los años por, un aproximado es que hicimos más o menos 23 ferias en distintos países por año, esto nos ayuda a seguir creciendo en el mercado externo.

ACR. Rodnie, debido a tu experiencia es importante conocer también tu opinión ¿Cómo has visto, desde tu perspectiva, ese crecimiento de la marca y esa importancia que le da a la región de América Latina?
Rodnei Peres: Si bien Brasil es nuestro principal mercado, las exportaciones de la región ya representan 50 por ciento de lo que fabricamos. Mercados que son de gran valor como México, Colombia (el principal mercado después de Brasil) y Estados Unidos.

- Publicidad -

Entonces, por nuestra perspectiva de ventas nos arroja que este año Estados Unidos va a ser el principal mercado en el exterior para nosotros.

ACR. En el tema de crecimiento físico ¿cómo van los planes de ampliar las plantas de fabricación y de expansión de la marca?
Antonio Gobi: Creemos totalmente los productos que vendemos, esta historia empieza en los años 70 del siglo pasado, porque mi socio y yo trabajamos juntos en una importante compañía aérea de Brasil. trabajamos en ese rubro y en otras empresas , estuvimos en Petrobras trabajando con automación de proceso. Nuestra vida hasta aquel momento fue siempre con automación de gran precisión porque el riesgo era muy fuerte aviación y en la industria petrolera, después transferimos esos conocimientos para el rubro de la refrigeración.

Por eso desde mayo de 2005 nuestra garantía es de 10 años contra defectos de fabricación, pero nuestra calidad sigue creciendo. Tenemos el gran impulso de continuar creciendo cada vez más en la calidad porque el tema de la de la conservación de perecibles como alimentos vacunas y medicamentos es muy importante

ACR. Ustedes tienen más fuerza en algunos países de américa latina ¿Cuáles son esos países que referencian como los más importantes para hacer negocios?
Rodnei Peres: Nosotros contamos con más de 80 países, a los cuales hoy exportamos, son importantes. Claro que por distintos tamaños sí tiene más importancia o no, pero hoy en día podemos mencionar en primer lugar a Brasil, luego Colombia, Argentina, México y Estados Unidos. Podríamos también agregar a Perú y Ecuador.

ACR. Para finalizar ¿qué planes, proyectos e ideas que tiene la marca para los próximos meses, lo que se viene este año y los próximos años?
Rodnei Peres: No paramos, tenemos un cuerpo de ingeniería donde dividimos el trabajo en software, firmware y hardware, siempre estamos preparando nuevos modelos.
Vamos a tener más líneas de válvulas de expansión electrónica, ya vienen dos modelos nuevos este primer trimestre del año, dos modelos nuevos para monitoreo, control y protección de tensión.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin