Seleccione su idioma

IIAR realizará su conferencia anual en Long Beach

Conferencia y Exposición Anual de Refrigeración Natural 2023

Estados Unidos. El Instituto Internacional de Refrigeración con Amoníaco (IIAR) realizará su Conferencia y Exposición Anual de Refrigeración Natural, versión 2023, en Long Beach (California), del 12 al 15 de marzo. 

Este encuentro dará inicio con un Torneo de Golf en beneficio de la Fundación de Refrigerantes Naturales (NRF) y el primer Torneo IIAR Pickleball/Cornhole, los días el 11 y 12 de marzo respectivamente.

Posteriormente los Comités IIAR se reunirán el domingo 12 de marzo de 8 am hasta 12 pm. Dichas reuniones estarán abiertas al público. Por otro lado, la junta del subcomité para Latino America se realizará de 10:15 am a 12:15 pm en el salón 101 B del Centro de convenciones de Long Beach.

En general, el evento ofrece cuatro días de conocimiento técnico, expansión de las redes profesionales y eventos patrocinados por las empresas importantes en la industria.

- Publicidad -

Ben Dawes, gerente de promoción y marketing digital de IIAR, comentó que “hasta ahora, el número de asistentes registrados ha superado el del año pasado, donde vimos casi 1300 registros en total, por lo que esperamos superar ese número”.

Programación académica
Las sesiones comienzan el domingo con el programa Diseño, Análisis e Inspección de Recipientes para los sistemas de refrigeración industrial, que contará con cuatro oradores que examinarán aspectos del diseño, inspección, mantenimiento y reparación de los recipientes. Este espacio está diseñado para brindar a los asistentes una mayor conciencia y conocimiento del ciclo de vida funcional de los recipientes a presión.

Al respecto Eric Smith, vicepresidente y director técnico de IIAR, comentó que “los recipientes son una parte integral de cada sistema de refrigeración. La forma en que se les diseña, cómo se usan y cómo se mantienen es fundamental. Tenemos grandes oradores alineados para este programa educativo”.

En la programación hay varios talleres, incluido el taller de la Ley AIM (“American Innovation in Manufacturing Act”). Los panelistas hablarán sobre varios aspectos de la Ley AIM, cubriendo todo, desde los requisitos de la US EPA; qué refrigerantes se eliminarán gradualmente hasta cómo la industria financiera ve la sostenibilidad de la industria de refrigeración.

El panel también incluirá un profesor que abordará cómo los jóvenes estudiantes ven el trabajo ambiental en los Estados Unidos de America. “Luego se ofrecerá una sección de aproximadamente media hora para preguntas de la audiencia”, dijo Gary Schrift, presidente de IIAR.

“Estoy emocionado de formar la alianza con NASRC, que comparte una misión común con IIAR, que es abogar por los refrigerantes naturales. NASRC desempeña un papel más importante en la refrigeración comercial, y ciertamente podemos aprender unos de otros y ayudarnos mutuamente para alcanzar nuestra visión común”, concluyó Schrift.

IIAR está también organizando un panel de discusión y taller titulado “Diversidad e inclusión en la refrigeración natural” el martes por la tarde, que está abierto a todos los asistentes. En este taller, se presentará un estudio publicado internacionalmente sobre la experiencia de las mujeres y otros grupos dentro de la industria que ayudará a los asistentes a identificar las oportunidades que surgen de esas experiencias.

- Publicidad -

“Queremos que ambos, mujeres y hombres asistan a este panel y taller porque todos necesitan saber cómo podemos mejorar la diversidad en la industria”, comentó Schrift, y agregó que el taller presentará el informe Mujeres en refrigeración producido por UNEP.

Otros talleres incluyen Eficiencia en Grandes Instalaciones Frigoríficas para Alimentos Perecederos, Complementos del sistema de CO2: cálculos y mediciones de campo, peligros de fugas de refrigerante en circuitos de enfriamiento secundarios y bombas de CO2 de próxima generación.

Es importante resaltar que durante la conferencia se presentarán varios documentos técnicos y talleres en español. Entre estos estarán la Integridad Mecánica en Evaporadores de Refrigeración; Válvulas de seguridad: una revisión desde las bases hasta los estándares y normas aplicables; Ecuaciones simples para determinación del caudal másico en sistemas de refrigeración; Stratum Coca Cola, Primer Proyecto Industrial en Costa Rica con Expansión directa en baja temperatura, con baja cantidad de amoníaco y alta eficiencia;, Cómo Conducir un Análisis PHA; y Gestión de Refrigerantes Hidrocarburos.

Otros detalles del evento
Los asistentes podrán participar en varios tecno comérciales, presentados durante el horario de la EXPO, en el teatro localizado en la Sala de Exposiciones. El Salón de Exhibiciones, estará abierto los días 12, 13 y 14. Además, Las oportunidades de networking se llevarán a cabo durante todo el evento. Habran varias recepciones como la de mujeres en la industria de refrigeración, una para principiantes, para el presidente y varios descansos para tomar café.

Finalmente, otro adelanto es que la ceremonia de bienvenida estará a cargo de la oradora principal de este año, la Dra. Janet Lapp, quien es psicóloga, autora y consultora para la transformación del lugar de trabajo.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin