Seleccione su idioma

La exportación de energía renovable impulsa el crecimiento de Latinoamérica

crecimiento de Latinoamérica

Latinoamérica. De acuerdo con un el Foro Económico Mundial el desarrollo de la energía renovable y la integración regional impulsan la visión de crecimiento de América Latina. 

En este sentido, la organización asegura que “la exportación de energía renovable podría ser un motor central del crecimiento económico de la región” cuya integración podría contribuir a su liderazgo global en la transición a energías limpias, debido a algunas especificidades regionales que representan una ventaja, como la abundancia de energía hidroeléctrica y solar.

Por otro lado, apunta la necesidad de “reducir la corrupción y repensar las políticas de drogas” como estrategias vitales en algunas naciones. Todo esto en el marco de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial, que se llevó a cabo del 16 al 20 de enero

Un documento publicado por el Foro Económico Mundial hizo referencia a la petición del presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro, de construir una “red eléctrica estadounidense desde la Patagonia hasta Alaska”. Pues dicha conectividad permitiría a los productores de energía renovable en América Latina vender energía a Estados Unidos y Canadá.

- Publicidad -

Fernando Haddad, ministro de Hacienda de Brasil, también coincidió en las afirmaciones sobre el potencial que tiene Latinoamérica de proveer energías renovables. “Podemos hacer de nuestro continente el centro de producción de energía limpia”. Pero agregó que todo esto dependerá de la integración regional, pues una mejor coordinación entre las naciones de la zona facilitaría el comercio, integraría los mercados financieros y mejoraría las conexiones de infraestructura en energía, transporte y otros sectores.

Por su parte, Rodrigo Chaves Robles, presidente de Costa Rica, destacó la buena labor de su país para sumarse en las cadenas de suministro. Pues su territorio ha promovido activamente industrias como suministros médicos, aeroespacial y servicios administrativos. El lider de la nación considera que los acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales son necesarios para el crecimiento continuo de dichos sectores.

Ahora bien, en República Dominicana, las pequeñas y medianas empresas representan el núcleo de la economía. “Las PYMES son el 70 % de nuestra base productiva”, dijo Raquel Peña, vicepresidenta de este país.

En ese sentido, las reformas se han centrado en mejorar las oportunidades para las pymes, como facilitar préstamos a empresarios y desarrollar zonas francas.

Guillermo Lasso Mendoza, presidente de Ecuador, apuntó a que lograr el crecimiento requiere gestionar diversas necesidades nacionales. “Combatir la corrupción y controlar el gasto público libera recursos para invertir en asuntos sociales”.

Finalmente, y volviendo a Colombia, un desafío también es la violencia relacionada con el narcotráfico. El presidente Petro sugirió que las nuevas oportunidades agrícolas podrían ayudar a estabilizar las regiones productoras de cocaína, donde una idea implica convertir la producción de cocaína en producción de cacao, con la ayuda de corporaciones multinacionales. Además, las naciones de todo el mundo podrían ayudar a reducir la violencia promoviendo la despenalización de algunas drogas y aumentando los esfuerzos de prevención centrados en la educación.

Para más información puedes leer el boletín de prensa del Foro Económico Mundial.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin