Seleccione su idioma

EE.UU. prohibirá refrigerantes HFC de alto GWP a partir de 2025

HFC

Estados Unidos. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) anunció una regla propuesta bajo la Ley de Innovación y Fabricación de Estados Unidos (AIM) para avanzar en la transición a tecnologías de calefacción, aire acondicionado y refrigeración más eficientes al restringir el uso de hidrofluorocarbonos (HFC) súper contaminantes en ciertos productos y equipos donde estén disponibles alternativas más respetuosas con el clima.

Esta nueva regla impactaría en refrigerantes reconocidos como el R134a, R404A, el R410A, entre otros.

La regla propuesta, que se aplicaría tanto a los productos importados como a los fabricados en el país, busca garantizar la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses que ya están en transición hacia alternativas más seguras y de próxima generación y tecnologías más eficientes energéticamente.

La Ley AIM bipartidista autoriza a la EPA a limitar o prohibir el uso de HFC en sectores específicos y a introducir gradualmente estos requisitos según corresponda. La regla propuesta aborda las peticiones otorgadas en octubre de 2021 y restringiría el uso de HFC dañinos para el clima utilizados en ciertas espumas, productos en aerosol y equipos de refrigeración, aire acondicionado y bomba de calor a partir de 2025. Los HFC que están restringidos bajo esta propuesta son los que tienen mayores impactos de calentamiento global.

- Publicidad -

Según la Ley AIM, la Administración Biden-Harris está implementando una reducción gradual nacional de HFC para lograr una reducción del 40 % por debajo de los niveles históricos a partir de 2024 y una reducción del 85 % para 2036. La regla propuesta ahora ayudará a guiar esta reducción general acelerando la transición de HFC en áreas donde los sustitutos están disponibles o se están introduciendo, lo que ayuda a desbloquear beneficios y ahorros climáticos adicionales.

La EPA estima que esta acción proporcionaría reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero de hasta 35 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente (MMTCO2e) por año, equivalente al consumo anual de combustible de aproximadamente 7,5 millones de automóviles a gasolina. Se estima que los ahorros acumulados para la industria y los consumidores, que en gran medida resultan de una mayor eficiencia energética y refrigerantes de menor costo, serán de hasta US$8 mil millones hasta 2050.

Tabla. Restricciones de sustancias prohibidas propuestas para los HFC por sector y subsector

Sectores y subsectores HFCs Prohibidos Fecha de cumplimiento

Refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor

   
Máquinas de hielo comerciales automáticas - autónomas con capacidades de carga de refrigerante de más de 500 gramos R-404A, R-507, R-507A, R 428A, R-422C, R434A, R-421B, R-408A, R-422A, R-407B, R402A, R-422D, R-421A, R-125/R-290/R134a/R-600a (55/1/42.5/1.5), R-422B, R-424A, R-402B, GHG-X5, R-417A, R-438A, R-410B,
R-407A, R-410A, R-442A, R-417C, R-407F, R437A, R-407C, RS-24 (formulación 2004), HFC134a
Enero 1, 2025
Máquinas de hielo comerciales automáticas - remotas R-404A, R-507, R-507A, R-428A, R-422C, R434A, R-421B, R-408A, R-422A, R-407B, R402A, R-422D, R-421A, R-125/R-290/R134a/R-600a (55/1/42.5/1.5), R-422B, R-424A, R-402B, GHG-X5, R 417A, R-438A, R-410B Enero 1, 2025
Transporte refrigerado -sistemas de carreteras R-404A, R-507, R-507A, R-428A, R-422C, R434A, R-421B, R-408A, R-422A, R-407B, R402A, R-422D, R-421A, R-125/R-290/R134a/R-600a (55/1/42.5/1.5), R-422B, R-424A,R-402B, GHG-X5, R-417A, R-438A, R-410B Enero 1, 2025
Transporte refrigerado -sistemas marítimos R-404A, R-507, R-507A, R-428A, R-422C, R434A, R-421B, R-408A, R-422A, R-407B, R402A, R-422D, R-421A, R-125/R-290/R134a/R-600a (55/1/42.5/1.5), R-422B, R-424A, R-402B, GHG-X5, R-417A, R-438A, R-410B Enero 1, 2025

* Fuente: EPA.

 

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin