Seleccione su idioma

Proyecto de calidad del aire en universidad puertorriqueña

calidad del aire

Puerto Rico. La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) instaló recientemente un nuevo sistema de calidad del aire, el cual contó con las soluciones de monitoreo de Kaiterra y el diseño de SAEG Engineering.

El reto: el proyecto de calidad del aire de la PUCPR se centró en dos objetivos:
Seguridad: crear un entorno seguro para los estudiantes y el personal universitario en el campus al abordar los contaminantes conocidos como virus, bacterias, polvo, partículas y ozono.

Confiabilidad y transparencia: el sistema no necesitaba simplemente funcionar bien; necesitaba inspirar confianza a través de la transparencia. Esto significó un enfoque en comunicar el estado actual de la calidad del aire en cada espacio donde las personas estudian o trabajan.

La solución
La universidad ha invertido más de $1,4 millones en un nuevo sistema de calidad del aire para todos los edificios del campus y las oficinas administrativas, que abarca más de 1400 equipos. Diseñado por ingenieros de SAEG, este sistema integra de forma innovadora varias tecnologías y pone los resultados a disposición de cualquier estudiante, profesor o trabajador universitario de forma transparente.

- Publicidad -

SAEG implementó los monitores de calidad del aire de Kaiterra para medir las métricas clave de IAQ en muchos lugares diferentes de la universidad, obteniendo visibilidad en tiempo real de los niveles de ozono, partículas, TVOC y CO2 en diferentes áreas y durante diferentes momentos del día.

Los datos recopilados por los dispositivos Kaiterra permitieron a SAEG instalar y administrar varias tecnologías utilizadas para limpiar el aire o bombear aire fresco al edificio, incluidos filtros HEPA y de carbón, ionización bipolar y luces ultravioleta. Por ejemplo, en lugares donde se congregan muchas personas, como salas de conferencias, el equipo puede activar la ionización bipolar y otros sistemas durante tantas horas como sea necesario después de que termine la conferencia, hasta que los datos muestren que el aire es seguro para los habitantes.

“El cliente tenía claro que quería una transparencia total sobre la calidad del aire en todas y cada una de las aulas y oficinas de la universidad. Con Kaiterra, fue fácil de entregar”, comentó Jaime Vega, Gerente de Desarrollo de Soluciones en SAEG Engineering Group.

El resultado
El sistema de calidad del aire habilitado por tecnología ha creado un ambiente de aprendizaje seguro para los estudiantes y el personal. La universidad ahora puede comprender las métricas de la calidad del aire, como TVOC y PM2.5, junto con otros parámetros que pueden afectar la salud y el bienestar de los ocupantes, como la temperatura y la humedad.

La identificación de áreas con mala calidad del aire, alta humedad o alta temperatura promedio ha permitido al equipo de ingeniería de la universidad identificar y abordar problemas mecánicos, como el uso de filtros de aire inadecuados, y poder solicitar e implementar nuevos proyectos de ventilación.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin