Seleccione su idioma

Proyecto de calidad del aire en universidad puertorriqueña

calidad del aire

Puerto Rico. La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) instaló recientemente un nuevo sistema de calidad del aire, el cual contó con las soluciones de monitoreo de Kaiterra y el diseño de SAEG Engineering.

El reto: el proyecto de calidad del aire de la PUCPR se centró en dos objetivos:
Seguridad: crear un entorno seguro para los estudiantes y el personal universitario en el campus al abordar los contaminantes conocidos como virus, bacterias, polvo, partículas y ozono.

Confiabilidad y transparencia: el sistema no necesitaba simplemente funcionar bien; necesitaba inspirar confianza a través de la transparencia. Esto significó un enfoque en comunicar el estado actual de la calidad del aire en cada espacio donde las personas estudian o trabajan.

La solución
La universidad ha invertido más de $1,4 millones en un nuevo sistema de calidad del aire para todos los edificios del campus y las oficinas administrativas, que abarca más de 1400 equipos. Diseñado por ingenieros de SAEG, este sistema integra de forma innovadora varias tecnologías y pone los resultados a disposición de cualquier estudiante, profesor o trabajador universitario de forma transparente.

- Publicidad -

SAEG implementó los monitores de calidad del aire de Kaiterra para medir las métricas clave de IAQ en muchos lugares diferentes de la universidad, obteniendo visibilidad en tiempo real de los niveles de ozono, partículas, TVOC y CO2 en diferentes áreas y durante diferentes momentos del día.

Los datos recopilados por los dispositivos Kaiterra permitieron a SAEG instalar y administrar varias tecnologías utilizadas para limpiar el aire o bombear aire fresco al edificio, incluidos filtros HEPA y de carbón, ionización bipolar y luces ultravioleta. Por ejemplo, en lugares donde se congregan muchas personas, como salas de conferencias, el equipo puede activar la ionización bipolar y otros sistemas durante tantas horas como sea necesario después de que termine la conferencia, hasta que los datos muestren que el aire es seguro para los habitantes.

“El cliente tenía claro que quería una transparencia total sobre la calidad del aire en todas y cada una de las aulas y oficinas de la universidad. Con Kaiterra, fue fácil de entregar”, comentó Jaime Vega, Gerente de Desarrollo de Soluciones en SAEG Engineering Group.

El resultado
El sistema de calidad del aire habilitado por tecnología ha creado un ambiente de aprendizaje seguro para los estudiantes y el personal. La universidad ahora puede comprender las métricas de la calidad del aire, como TVOC y PM2.5, junto con otros parámetros que pueden afectar la salud y el bienestar de los ocupantes, como la temperatura y la humedad.

La identificación de áreas con mala calidad del aire, alta humedad o alta temperatura promedio ha permitido al equipo de ingeniería de la universidad identificar y abordar problemas mecánicos, como el uso de filtros de aire inadecuados, y poder solicitar e implementar nuevos proyectos de ventilación.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin