Seleccione su idioma

Confirmado el proyecto de distrito térmico en Cartagena

distrito térmico

Colombia. El proyecto de distrito térmico está planeado para realizarse en la zona de Bocagrande, más exactamente en el Hotel Intercontinental-NAO, que presentó los resultados de su estructuración, y se prepara para la implementación.

Este proyecto planeta alcanzar un ahorro de energía de por lo menos un 10% para los usuarios conectados que incluyen los hoteles Intercontinental y Almirante, y el Centro Comercial NAO.

El proyecto cuenta con el apoyo de “Distritos Térmicos en Colombia-Fase II” implementado desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Minas y Energía, la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Oficina de Cooperación y Desarrollo-SECO de la Embajada de Suiza, y el Comité Distrital de Energías Renovables y Sostenibles de Cartagena, de la Secretaría de Planeación. Este es un proyecto de Convex Efficiency y diseñado por su aliado técnico EON – Eficiencia Energética Estratégica.

Este proyecto se estructura basado en los estudios entregados a la ciudad durante la Fase I de “Distritos Térmicos en Colombia”. Para esta segunda fase fue seleccionado dentro de la primera convocatoria de propuestas de distritos térmicos en 2020, recibiendo un apoyo de USD 40.000, para desarrollar auditorías energéticas a los sistemas de climatización del Hotel Intercontinental, el Centro Comercial NAO, FEDCO, KOAJ, El Corral, Droguería Colsubsidio, Polo, el Hotel Almirante y el Hotel Zi One Luxury, desarrollar la ingeniería de detalle de la planta generadora de energía térmica, analizar la viabilidad de usuarios potenciales y realizar el estudio a nivel conceptual del uso del agua de mar para el circuito de condensación del distrito térmico.

- Publicidad -

Los distritos térmicos son redes de servicios tercerizados que proveen calor o frío a edificaciones y/o usuarios individuales dentro de una localidad o distrito de desarrollo, a través de una red de tuberías subterráneas desde una planta de generación central.

El objetivo del proyecto es reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el uso de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), aportar a la eficiencia energética en los servicios de refrigeración y calefacción de los edificios públicos y privados de las ciudades, y permitir el uso de recursos renovables.

De esta manera, el diseño del DT Hotel Intercontinental ha considerado una opción adicional para el uso de recursos renovables como lo es el agua de mar de la Bahía de la ciudad; en este sentido, Convex, como desarrollador del proyecto buscará apoyo, recursos, y presentará al Comité Distrital de Energías Renovables y Sostenibles de Cartagena esta alternativa, destacándola como un aporte al ahorro de agua potable, mejora del desempeño energético del DT y la posibilidad futura de aportar a la oxigenación del agua del laguito.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin