Seleccione su idioma

Detalles sobre el denominado sistema de aire acondicionado de agua de mar más grande del mundo

sistema de aire acondicionado de agua de mar

Internacional. Gracias a este sistema, las frías aguas de las profundidades enfriarán el Centro Hospitalario de la Polinesia Francesa, ahorrando al menos 2,5 millones de euros de electricidad al año.

A cuarenta metros del suelo, poco después de la medianoche del sábado 6 de noviembre, Maciek Buraczynski aprieta la última nuez. Con su equipo especializado en trabajos en altura, acaba de conectar las enormes tuberías SWAC - para Aire Acondicionado de Agua de Mar, aire acondicionado con agua fría natural - y la red de aire acondicionado del centro hospitalario de la Polinesia Francesa ubicado en Pirae, pequeña localidad del norte de Tahití. El sitio está terminado. En unas semanas, después de las pruebas, la energía renovable enfriará el hospital.

Las tres bombas de SWAC extraerán un millón de litros por hora desde más de 900 metros de profundidad en el Océano Pacífico. Porque la temperatura es mucho más fría allí que en la superficie: el agua está a 5 ° C. Al conectar su sistema de aire acondicionado a esta tubería submarina de 3,8 km de longitud, el hospital ya no utilizará la electricidad para producir frío. Esto debería permitir a la comunidad de ultramar reducir sus necesidades de electricidad en un 2% en la isla de Tahití, la más habitada de la comunidad de ultramar.

Sin embargo, no se trataba de inyectar agua de mar en las decenas de kilómetros de tuberías del hospital. “El SWAC permite, con muy bajo consumo energético, poner en contacto térmico agua de mar fría y agua dulce de la red de climatización, a través de una milhoja de placas de titanio”, explica David Wary, ingeniero de la empresa local Airaro, asistente de la autoridad contratante. “Este sistema de intercambio no requiere mezcla de agua: el agua de mar, después de haber transmitido sus frigorías [unidad de medida para la cantidad de frío], se libera al océano sin haber sido alterada".

- Publicidad -

Se requieren condiciones especiales
El hándicap principal de SWAC: su precio. Treinta y un millones de euros por éste, “Amortizable en diez a quince años, con una vida útil estimada de treinta años”, según Cathy Tang, jefa de proyectos del servicio energético de la Polinesia Francesa. Esta energía verde ya se utiliza en dos hoteles polinesios: en Bora-Bora, donde SWAC lleva varios años, y en Tetiaroa, para climatizar el ultralujoso hotel ecológico The Brando. Pero esta es la primera vez que una estructura pública ha financiado un SWAC en Polinesia, y el del hospital es más poderoso que los otros dos juntos.

“El aire acondicionado hospitalario ha sido de alrededor de 9 millones de kilovatios hora hasta ahora [kWh] consumidos cada año para producir agua fría para 1.600 unidades de aire acondicionado, con 84 unidades de tratamiento de aire para quirófanos, la polea, el escáner, todo el centro hospitalario”, explica Teumere Mu, jefe de servicios técnicos del centro hospitalario. Estima que el hospital ahorrará más de 2,5 millones de euros en electricidad al año… o incluso más en unos años: otras ampliaciones en construcción, como el Instituto del Cáncer, también se alimentarán con este sistema por cuenta propia.

Fuente: https://www.altusintel.com/public-yy617j/


2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin