Seleccione su idioma

Utilizan sensor de calidad de vapor para mejorar rendimiento de un chiller

sensor de calidad de vapor

Internacional. El 46% de mejora de SEPR (Rendimiento Energético Estacional) obtenida al reemplazar un control de recalentamiento convencional por un control basado en tecnología de calidad de vapor. Una enfriadora de 100 kW que funciona con R717 mediante expansión directa se prueba en Karlsruhe como proyecto de licenciatura y maestría.

La mayoría de enfriadoras y bombas de calor construidas como plantas de expansión directa utilizan el control convencional basado en la temperatura y la presión del gas que sale del evaporador. Una alternativa al enfoque convencional es utilizar un sensor de calidad de vapor, que puede medir el contenido de líquido en el gas que sale del evaporador. Al controlar la válvula de expansión en función de la calidad del vapor, se puede eliminar el sobrecalentamiento y mejorar la transferencia de calor, lo que mejora el COP (coeficiente de rendimiento).

Cómo se probaron los dos sistemas de control
Puede ser difícil probar y comparar los dos métodos de control en plantas que a menudo tienen un diseño único. Por tanto, el mejor resultado se obtiene en un entorno de prueba. En Hochschule Karlsruhe, el estudiante ha construido y probado un enfriador con dos sistemas de control diferentes. El enfriador se puede operar con ambos sistemas de control y es fácil cambiar entre los dos sistemas y medir la diferencia.

El enfriador está diseñado con dos intercambiadores de calor de placas que funcionan como evaporador y condensador, ambos calentados / enfriados por líquido. La carga es de 4 kg de amoníaco (R717) y la capacidad es de 100 kW. Los ajustes de temperatura están hechos para coincidir con la normativa 2016/2281 siguiendo la directiva de diseño ecológico de la UE, lo que la hace comparable a otras enfriadoras. La salida de la enfriadora es de 12/7 ° C según la norma.

- Publicidad -

La tabla muestra una mejora razonable del 21% a plena carga, pero un enorme ahorro del 51% en carga parcial. Las pruebas se realizan de acuerdo con las pautas de Ecodiseño.

El resultado: grandes mejoras en SEPR y COP
El enfriador se prueba a diferentes capacidades que coinciden con las especificaciones SEPR, tanto funcionando con control de sobrecalentamiento como con control basado en la calidad del vapor, y las diferencias son significativas. SEPR puede verse como un valor COP específico, donde los límites reflejan la variación de temperatura durante un año, lo que lo convierte en una medida mucho mejor.

Cumplir con los requisitos de Ecodiseño
Los requisitos para cumplir con la directiva de diseño ecológico para una enfriadora más pequeña con refrigeración por agua es SEPR> 6,5 hasta 2021 y 7 a partir de 2012. Esto significa que el enfriador probado cumple con los requisitos de diseño ecológico cuando se usa el control de calidad del vapor, pero no cuando se usa el sistema de control convencional.

Cuando se utiliza el control de calidad del vapor, el consumo de energía anual se reduce en 28 MWh igual a 3350 € basado en el precio medio de la electricidad de la UE para no consumidores (0,12 € / kWh). En un período de 10 años, los ahorros son de la misma magnitud que el precio de costo del enfriador completo.

Fuente: HB Products.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin