Seleccione su idioma

Por el uso de sistemas más eficientes

La utilización de sistemas de aire acondicionado más eficientes debe seguir creciendo en nuestra industria, esto ya es una exigencia que toda instalación debería cumplir.

Por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

Durante varios años, al escribir esta columna, me he concentrado en exponer los distintos equipos y sistemas que contribuyen a reducir el consumo de energía y a la vez, mantener el área acondicionada confortable tanto para el disfrute de los ocupantes como para lograr mayor productividad en el trabajo.

- Publicidad -

Al comienzo de mi vida profesional siempre me inquietó ver como se desperdiciaba la energía. Tuve experiencias muy interesantes. Les cuento que me encontraba en una isla del Caribe en el mes de julio inspeccionando el sistema de aire acondicionado de un hotel cinco estrellas y cuando llegué a la discoteca alrededor de las 2:00 de la tarde la temperatura del aire estaba en 68°F. A esa hora la discoteca estaba cerrada y un empleado limpiaba el piso. Le pregunté que desde cuándo estaba operando el aire acondicionado y él me respondió “desde que yo llegué”. Entonces le pregunté ¿a qué hora llegó Ud.? Y me contestó, “en enero pasado”.

El desperdicio de energía me parecía una irresponsabilidad, porque no solo representaba un costo innecesario para el propietario sino también una fuga de divisas para el país que debe importar el combustible. Muchas veces tuve que aguantar que se me rieran en la cara cuando a mis 22 años de edad recomendaba aplicaciones para poder reducir el consumo de energía y maximizar la eficiencia. Trataba de explicar que para lograr esas eficiencias se requería una inversión de capital adicional así como el tiempo que demoraba la recuperación de la inversión. En aquellos años, finales de los 60 y comienzo de los 70, tomaba más de cinco años recuperar la inversión.

Al principio de los 70, nos encontramos con una severa crisis energética. En los Estados Unidos, el consumo de combustibles gasolina y diesel, aumentaba considerablemente mientras que la producción en el país disminuía, creando una dependencia en combustible importado. 

De pronto, los países Árabes exportadores de petróleo impusieron un embargo y muchos países se encontraron con una inesperada escasez de combustible. Hubo un aumento en los precios que duró casi por toda la década de los 70. Bajo esta situación, a los gobiernos de muchos países no les quedó más remedio que tomar cartas en el asunto. Se vieron en la necesidad de establecer normas en las cuales se obligaba a aplicar valores de temperaturas mínimas en verano y máximas en invierno. Como resultado de estas medidas, no solo se perdía el concepto de confort sino que en el caso de oficinas y fábricas, se afectaba la efectividad del trabajo de los ocupantes.

Debido a todos estos desafíos y a causa de las normas forzadas por la escasez de combustibles, nuestra industria evoluciona y comienza a desarrollar productos y sistemas para reducir el consumo y mejorar la eficiencia. Lo más interesante es que los inversionistas que anteriormente habían descartado las propuestas para ahorrar energía, comenzaron a prestar atención y a entender los beneficios que la nueva tecnología ofrece. El aumento drástico en los costos del combustible junto con la mayor eficiencia que ofrecen nuevos productos, reducen el período de recuperación de la inversión adicional de 2 a 3 años.

Como se dice comúnmente, les ha dolido el bolsillo. Muchos propietarios e inversionistas ya están pidiéndoles a sus ingenieros consultores que diseñen los sistemas de aire acondicionado utilizando equipos y productos con la mayor eficiencia posible que representen ahorros en el consumo de energía eléctrica. Como esto ha sido mi pasión durante mis casi 50 años de vida profesional, la política de nuestra empresa siempre ha sido representar fabricantes que mantengan nuestra misma cultura en el desarrollo y aplicación de los sistemas más eficientes que existan en el mundo.

Me gustaría conocer sus opiniones con respecto a los nuevos avances tecnológicos en la industria de la climatización.

- Publicidad -

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo: [email protected]

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.
 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin