Seleccione su idioma

Calidad del aire interior y mantenimiento preventivo

altA continuación presentamos algunas r ecomendaciones importantes a la hora de instalar un sistema de climatización o al momento de ejecutarle el plan de mantenimiento. por Lennox


Según reportes recientes, la polución del aire interior puede oscilar entre 5 y 100 veces el nivel de la polución del aire exterior. Una mala calidad del aire interior (IAQ, por sus siglas en inglés) puede causar mareo y dolores de cabeza a los ocupantes del edificio y exacerbar síntomas de alergias y asma. Por el contrario, una buena calidad del aire interior en edificios comerciales —como restaurantes, tiendas de venta al menudeo, instalaciones educativas y espacios de oficinas—puede reportar muchos beneficios, entre otros, aumento de la productividad de los empleados, disminución del ausentismo, mejora de los niveles de desempeño y una experiencia más positiva para los clientes. Pero mantener bajo control los niveles de calidad del aire interior no es tan sencillo como garantizar una adecuada filtración y ventilación. ¿Sabía que también existe una estrecha relación entre el mantenimiento continuo de su sistema CVAC y una mejor calidad del aire interior? Con el fin de combatir algunas de las causas fundamentales de una mala calidad del aire interior —como ambientes húmedos y mal ventilados—un sistema CVAC debe estar funcionando a su máxima capacidad, puesto que la mayor parte del aire del edificio pasará, en algún momento, por dicho sistema. Por lo tanto, el aire interior se verá drásticamente afectado por el nivel de higiene que tenga. Cuando instale un sistema CVAC en un edificio nuevo o existente o cuando ejecute el  mantenimiento a un sistema, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Realice un adecuado mantenimiento preventivo de las bobinas y bandejas de drenaje. Las bobinas y bandejas de drenaje sucias, que no funcionan, son dos de las fuentes más frecuentes de olores y pueden constituir un caldo de cultivo para problemas más serios en la calidad del aire interior. - Inspeccione los sistemas de entrada y salida de aire; asegúrese de que el sistema esté adecuadamente diseñado. - Revise los filtros regularmente y cámbielos según sea necesario. Instale filtros de aire de alta eficiencia para proteger partículas transportadas por el aire y reducir las concentraciones de polen, ácaros del polvo, suciedad, moho, esporas, hongos, olores y químicos. - Cerciórese de que cada área del edificio esté recibiendo la cantidad adecuada de flujo de aire. Preste especial atención a las áreas que estén cerca de equipos de procesamiento o fabricación y de áreas expuestas a químicos, humedad y olores. - Instale lámparas germicidas UVC en el sistema CVAC del edificio para reducir concentraciones de moho, bacterias y hongos en las bobinas; mantener las bobinas limpias ayudará a mantener la eficiencia del sistema, minimizar los irritantes e incrementar el confort global. - Mantenga bajo control los niveles de humedad con un sistema de deshumidificación. El exceso de humedad puede contribuir al crecimiento de moho y bacterias. Estas recomendaciones son bastante útiles para que sus sistemas se conserven en perfectas condiciones a lo largo del tiempo, lo cual asegurará que el equipo funcione de manera correcta y brinde la comodidad necesaria para la que fue diseñado.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin