Seleccione su idioma

Instalan bombas de calor en fábrica de alimentos para reducir el gasto energético

Fábrica de alimentos

Internacional. Las instalaciones de Nestlé en los Países Bajos contarán, en el mediano plazo, con una línea de producción de leche en polvo con moderna tecnología en procesos y bombas de calor provistas por GEA.

De esta manera, se espera que la planta utilice un 75% menos de energía para generar vapor. Será la primera vez que la compañía utilice un sistema de recuperación de calor de GEA alimentado con el aire de escape de la planta de secado por aspersión y que, a su vez, proporciona agua caliente para su funcionamiento.

Como parte del proyecto, GEA también proveerá tecnología completa de procesamiento húmedo, que suministrará la leche preparada a la línea de secado por aspersión de Nestlé. La instalación de la tecnología de proceso y del sistema de suministro de calor está prevista para este año y la planta entrará en funcionamiento en 2025.

De acuerdo con Nestlé, el objetivo del proyecto es no solo aumentar su capacidad productiva, sino también avanzar en su agenda de sostenibilidad reduciendo las emisiones de carbono, las emisiones de polvo y la demanda de agua. La explotación de la energía térmica renovable es uno de los objetivos de la estrategia climática de la empresa.

- Publicidad -

“Ya conocemos el funcionamiento de las bombas de calor en distintos procesos de producción. Pero utilizarlas con secadores por aspersión, la parte del proceso que consume más energía, es algo nuevo para nosotros. El sistema GEA nos permite reducir el consumo de vapor de la planta en un 75%”, explicó Gerben Koopmans, director de ingeniería de Nestlé.

Integración de procesos
Además de la bomba de calor de amoníaco para el secador por aspersión, GEA proporcionará una segunda bomba de calor que suministra agua caliente a 85 °C para calentar toda la línea de producción y ejecutar los distintos procesos de deshidratación, así como agua fría a 1,5 °C para climatizar la fábrica.

La tecnología de proceso de GEA para la línea húmeda incluye evaporadores de última generación, mezcladores de fórmula en línea, un homogeneizador, bombas de alta presión y alto cizallamiento, intercambiadores de calor, válvulas, así como todos los demás componentes de conexión y tuberías.

"Nuestras soluciones integradas que combinan tecnología de procesos con tecnología de calefacción y refrigeración establecen un nuevo punto de referencia en la producción de leche en polvo, porque la fusión de las dos disciplinas en la planificación de la producción y la implementación del diseño reduce significativamente el consumo de energía y la huella de carbono de la planta", afirmó Ronald Hofland, director de ventas de GEA.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin