Seleccione su idioma

Cuby Smart triunfa en el Airtech Challenge 2023

Cuby Smart

Internacional. El Festival incMTY 2023 fue la oportunidad para seleccionar al ganador de la segunda edición de Airtech Challenge, iniciativa de Daikin Latinoamérica e incMTY.

La temática del reto innovador fue HVAC, calificando aspectos como comodidad, facilidad de uso de productos, automatización para los usuarios y sostenibilidad de los procesos, entre otros.

Airtech Challenge recibió más de 228 proyectos en diferentes etapas de emprendimiento, de los cuales 20 resultaron seleccionados y tuvieron oportunidad de ser parte del bootcamp digital en el que 3 fueron finalistas: Cuby Smart del emprendedor Arturo Martínez Lavin, Bluetek de los emprendedores Eduardo Jiménez Cohen y Patricio Abusleme Dijimino, así como Helo de los emprendedores Edwin Alexander Cuartas y Diego Giraldo Herrera, quienes recibieron guía para la presentación de sus pitches.

“El compromiso de Daikin con la innovación es parte de su ADN. Buscamos la innovación no solo dentro de nuestra empresa, sino también fuera de ella. Por eso, siempre estamos en contacto con nuevos socios, como universidades, laboratorios o industrias relacionadas con la climatización, para lograr que la visión innovadora de los emprendedores se vuelva realidad” afirmó Kota Fukutoku, Vicepresidente de Planeación Corporativa de Daikin Latinoamérica.

- Publicidad -

Los ganadores
Cuby Smart, descrito como un sistema inteligente de rápida y simple instalación para ahorrar energía en los equipos de aire acondicionado en aplicaciones de renta vacacional, fue reconocido por un jurado conformado por Nikki Greenberg, fundadora de Bienes Raíces del futuro; Andrés Benavides, CEO de Daikin Manufacturing; Ulrick Noel Solis, director general del Instituto de Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey y Enrique Flefel, Director General de CYVSA México; quienes evaluaron tanto el impacto como el desarrollo de la problemática y la solución planteada.

A la premiación también acudió Shigeki Hagiwara, Senior Associate Officer y Representante de América Latina de Daikin Industries.

La startup ganadora se hizo acreedora a 10 mil dólares, un viaje a Japón y un programa de aceleración que le permitirá hacer crecer su proyecto.

El segundo lugar lo obtuvo Bluetek, haciéndose acreedor a US $5.000 y el tercer lugar lo recibió Halo, ganando US $2.500 dólares. Ambos obtuvieron un programa de aceleración para sus proyectos.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin