Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Las atmósferas explosivas son un riesgo evitable

Atmósferas Explosivas

Internacional. La eliminación del hidrógeno en entornos potencialmente explosivos es una medida de seguridad prioritaria que requiere disponer de sistemas de ventilación adecuados, de acuerdo con los protocolos de seguridad que se tengan establecidos.

Así lo ha indicado Sodeca, empresa fabricante de las soluciones de ventilación Atex, diseñadas para prevenir la acumulación de gases y el riesgo de incendios en ambientes con atmósferas explosivas.

El hidrógeno tiene una amplia variedad de aplicaciones industriales y científicas. Asimismo, es una fuente de energía limpia, ya que puede producirse a partir de diversas fuentes, como el agua y los combustibles fósiles. El elemento también se utiliza en la industria química, para la producción de amoníaco, metanol y otros productos.

Prevenir cuesta menos
Los dispositivos instalados en áreas con atmósferas explosivas deben estar diseñados para prevenir igniciones. Sin embargo, esto implica un aumento significativo en los costos de instalación, mantenimiento y seguridad. Por ello, muchas empresas buscan reducir al máximo las áreas clasificadas como peligrosas, mediante el uso de sistemas de ventilación.

- Publicidad -

Para lograr la desclasificación total o parcial de un recinto con atmósfera explosiva es necesario ventilar con aire libre de gases o polvos explosivos. Así se reduce la concentración de gases, manteniéndola debajo de los límites de explosividad. A su vez, esto permite reducir los requisitos antiexplosivos de los dispositivos instalados en el lugar.

La propuesta de Sodeca
Los ventiladores Atex para la extracción en entornos con hidrógeno cuentan con un marcaje Ex h IIB+H2 T4 Gb. Además, están diseñados y construidos según la Normativa Europea EN 14986:2017, siendo aptos para su uso en Zona 1 (Categoría 2) y cumplen con lo dispuesto en la directiva europea 2014/34/UE.

Álvaro León Pérez Sepúlveda
Author: Álvaro León Pérez Sepúlveda
Editor - Latin Press, Inc.
Comunicador Social Periodista con 12 años de experiencia en comunicación digital y medios periodísticos. [email protected]

No hay ideas en “Las atmósferas explosivas son un riesgo evitable”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Webinar: Armstrong y Energía de Distrito

Por: Rafael Behar, Gerente de Apoyo de Aplicación, Armstrong Fluid Technology Los sistemas de energía de distrito se caracterizan por una o más plantas centrales que producen agua caliente, vapor y/o agua fría, que luego fluye a través de una red de tuberías aisladas para proporcionar agua caliente, calefacción y/o aire acondicionado a los edificios cercanos. Los sistemas de energía de distrito sirven a una variedad de mercados de uso final, incluidos los centros de las ciudades (distritos comerciales centrales), campus universitarios, hospitales e instalaciones de atención médica, aeropuertos, bases militares y complejos industriales. Al combinar cargas para múltiples edificios, los sistemas de energía urbana crean economías de escala que ayudan a reducir los costos de energía y permiten el uso de tecnologías de alta eficiencia. En este seminario web vamos a introducir a Armstrong Fluid Tecnología y su dirección para la energía urbana con enfoques en plantas de calefacción. https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Webinar: Mejores Practicas para la Optimización de Sistemas

Importancia de la correcta automatización de plantas de agua helada con el objetivo de pasar al siguiente nivel, que es la optimización de los sistemas para obtener una mayor eficiencia energética y ahorro del costo operativo y de mantenimiento. Por: Camilo Olvera Rodríguez, Gerente de Ventas - México, ARMSTRONG FLUID TECHNOLOGY https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Webinar: Enfriando el futuro: Las nuevas tendencias en refrigerantes para supermercados y almacenes

https://www.acrlatinoamerica.com/20... Únete a nosotros en este emocionante Webinar sobre las últimas tendencias en refrigerantes para supermercados y almacenes. Descubre cómo mantener tus productos frescos de manera eficiente, mientras contribuyes a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. En esta sesión, exploraremos las innovaciones más recientes en refrigerantes ambientalmente preferibles, incluyendo tecnologías avanzadas de enfriamiento. Aprenderás sobre las ventajas de adoptar estas nuevas soluciones, no solo en términos de eficiencia energética, sino también en la reducción de emisiones y el cumplimiento de regulaciones ambientales. Por: Guillermo Brandenstein, Sr Account Manager - Honeywell

Webinar: ¿Es adecuada la forma de vender en las empresas HVAC/R?

En esta presentación se tratarán puntos neurálgicos sobre cómo lograr vender sin necesidad de licitar, teniendo muy presente que el cliente no nos compre porque somos los más baratos sino porque somos su mejor opción. Por: Ing. Rolando Torrado, CEO - Rolando Torrado https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Webinar: Válvulas de expansión electrónica

Tema: Válvulas de expansión electrónica ¿por qué reemplazar las válvulas termostáticas por las válvulas de expansión electrónica? Por: Fabio Pettena, Exportación de Full Gauge Controls En este webinar Full Gauge Controls va a presentar las ventajas de instalar válvulas de expansión electrónica en sistemas de frío con tips y gráficas que demuestran el ahorro energético. https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin