Seleccione su idioma

Emerson lanza su nueva unidad compresora de tornillo de CO2 transcrítico

Vilter compresor de CO2 transcrítico

Estados Unidos. Emerson anunció, en el marco de la IIAR en Long Beach (California), la expansión de su cartera de productos con el desarrollo de su primera su primera unidad compresora de tornillo de CO2 transcrítico de Vilter.

El nuevo compresor de CO2 transcrítico de Vilter se ha desarrollado, de acuerdo con la compañía “en respuesta a la creciente demanda de la industria de tecnologías de refrigeración de CO2 sostenibles, seguras y confiables”, y como complemento a su compresor de CO2 subcrítico de Vilter, para comprender una solución completa de compresión de CO2 transcrítico.

Es importante destacar que esta nueva cartera está diseñada para responder a la demanda de la industria de soluciones de refrigeración de CO2 de grado industrial.

Gary Chafee, gerente de desarrollo comercial y de soluciones industriales de CO2, para Emerson's Climate Technologies, comentó: “Sobre la base de nuestro legado de innovación, hemos diseñado el primer compresor de tornillo de CO2 transcrítico de la industria, diseñado para requisitos industriales de trabajo pesado y clasificado para presiones transcríticas de CO2”.

- Publicidad -

Además, el ejecutivo explicó que el nuevo compresor de CO2 transcrítico de Vilter se basa en la tecnología comprobada de compresión de un solo tornillo y presenta una solución completa, que “incluye un controlador integrado, una válvula/filtro de succión, un motor con inversor y un sistema de administración de aceite. Además, el compresor de CO2 transcrítico está construido para una máxima flexibilidad, capaz de escalar desde configuraciones de uno, dos y tres compresores según los requisitos de capacidad, todo mientras utiliza el mismo sistema de gestión de aceite y controlador”.

Otro dato importante es que este nuevo compresor está diseñado para la etapa alta de un sistema transcrítico de CO2, por lo que está diseñado y clasificado para soportar altas presiones y estará disponible en siete cilindradas con un rango de potencia de 100 a 800 caballos de fuerza por compresor, hasta 1600 HP en configuración dual y 2400 en configuración tri.

Por su parte, el compresor de CO2 subcrítico está diseñado para el lado bajo de los sistemas transcríticos o en cascada de CO2 y está disponible en 11 desplazamientos con un rango de potencia de 100 a 800 caballos de fuerza por compresor.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin