Seleccione su idioma

LG: La IA optimiza la comodidad y uso de energía para aire acondicionado

IA para sistemas HVAC

Internacional. LG invitó a optimizar la comodidad y uso de energía con acondicionadores de aire basados con Inteligencia Artificial (IA). 

De acuerdo con la compañía “vivimos en un mundo que nunca antes habíamos experimentado con un planeta que se calienta, un agotamiento de la energía basado en el carbono y un aumento de los gases de efecto invernadero, una sociedad hiperconectada basada en Internet y máquinas inteligentes basadas en IA (inteligencia artificial) y tecnologías de big data”.

Pero también apunta a que esa misma IA y el aprendizaje automático están remodelando nuestro mundo y nuestros estilos de vida para mejorar. De tal forma que LG traduce esto, en el mundo del HVAC, a aprender cómo está afectando a los profesionales de la industria y mejorar la vida de sus clientes.

El futuro de la IA
Actualmente, la IA se está implementando en varios campos como una "tecnología que encarna las habilidades intelectuales humanas, como pensar y aprender a través de las computadoras". La tecnología central de la IA se puede identificar como la capacidad de aprendizaje del dispositivo.

- Publicidad -

Si bien los humanos aprendieron a usar dispositivos y máquinas en el pasado, la introducción de la IA está marcando el comienzo de una era en la que las máquinas están aprendiendo sobre las personas. Con la funcionalidad de aprendizaje de IA, los dispositivos pueden interpretar su entorno y analizar y determinar las condiciones ideales para proporcionar un consumo de energía y entornos de vida óptimos.

IA para el control de HVAC
La gente moderna pasa más del 90 por ciento de sus días en interiores. El aire acondicionado gestiona la temperatura, la humedad, el flujo de aire, la distribución del aire, el polvo flotante, los olores, las bacterias y las concentraciones de gases peligrosos en los espacios que ocupamos.

En consecuencia, un acondicionador de aire basado en IA tiene sensores que ayudan a brindar un flujo de aire claro a los ambientes interiores mientras manejan temperaturas y niveles de humedad cómodos.

El funcionamiento del aire acondicionado se puede controlar automáticamente dependiendo de la ocupación de un espacio. Ya no tenemos que preocuparnos de si apagamos el aire acondicionado en casa cuando salimos. Gracias a la capacidad del acondicionador de aire para detectar movimiento por sí mismo, puede apagarse cuando no se detecta movimiento.

Además, se puede usar un teléfono inteligente para monitorear o controlar el funcionamiento del aire acondicionado. Dado que el tiempo de funcionamiento y el consumo de energía se pueden monitorear, ya no tenemos que preocuparnos por nuestras facturas de energía, ya que se puede evitar el consumo excesivo de energía configurando los valores objetivo por adelantado.

Avance del servicio HVAC a través de IA
En edificios a gran escala, los sistemas operativos basados en la nube pueden identificar errores de operación con anticipación para un mantenimiento del sistema más efectivo. Si el acondicionador de aire se estropea, los administradores del sistema y los usuarios pueden ser notificados del problema a través de sensores y alarmas.

El administrador del sistema puede entonces analizar el error del sistema y notificar al ingeniero de mantenimiento. El gerente de mantenimiento ahora puede comprender el problema y preparar las herramientas, los componentes y los materiales necesarios antes de enviarlos. Este servicio ayuda en la entrega de un mantenimiento rápido y preciso.

- Publicidad -

Además, el uso de una base de datos completa, la gestión de operaciones y el acceso al historial de mantenimiento del sistema promueve tiempos de respuesta más rápidos y evita el consumo de energía adicional durante todo el proceso de mantenimiento.

Finalmente, LG concluyó que “a medida que los sistemas de IA continúen desarrollándose, se convertirán en una parte integral de nuestro mundo y mejorarán la eficiencia energética de muchos de los sistemas que usamos a diario”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin