Seleccione su idioma

Energías renovables están cubriendo el aumento de la demanda global de electricidad

Energías renovables

Internacional. De acuerdo al estudio “Global Electricity Mid-Year Insights 2022”, de la organización Ember, las energías renovables están cubriendo las crecientes necesidades de energía eléctrica, lo que demuestra su efectividad, a la vez que se evita la demanda de energía fósil y la contaminación relacionada. 

Dicha investigación, escrita por Malgorzata Wiatros-Motyka, analista Senior de Electricidad en Ember, indica que gracias al uso de energías renovables se evitó un aumento del 4% en la generación fósil, además se ahorraron $40 mil millones en costos de combustible y 230 Mt de CO2 en emisiones.

Según el documento, “la demanda mundial de electricidad aumentó un 3% en el primer semestre de 2022 en comparación con el mismo período del año pasado; esto estuvo en línea con el promedio histórico. La energía eólica y solar cubrieron el 77 % de este crecimiento de la demanda, y la hidroeléctrica cubrió con creces el resto.”

Otros hallazgos importantes
El estudio de Ember también reveló que la generación de carbón y gas se mantuvo casi sin cambios; mientras que el crecimiento de la energía eólica y solar generó costos tangibles y beneficios climáticos; y, finalmente, que las emisiones del sector eléctrico podían establecer un nuevo récord al finalizar 2022.

- Publicidad -

En ese sentido, hay varios datos que vale la pena enunciar para entender el impacto positivo de los hallazgos del estudio, a la luz del desarrollo tecnológico, así como los puntos a mejorar.

1. De la creciente demanda de electricidad en China el 92% fue cubierto con energía eólica y solar cubrió el 92%, en EE. UU este porcentaje llegó al 81 %, mientras que en la India sólo se cubrió con energías renovables el 23 %.

2. Gracias a que las energías renovables se encargaron de satisfacer el aumento de la demanda de energía el estudio apunta a que la generación fósil casi no cambió. “El carbón disminuyó un 1% y el gas disminuyó un 0,05%; estos fueron compensados un por un leve aumento en el petróleo”. Esto también significa que las emisiones de CO2 de cuenta de la generación de electricidad a nivel global no tuvieron cambios importantes.

3. “Sin la energía eólica y solar, la generación de combustibles fósiles habría aumentado un 16 % en lugar de un 6 %”, en la Unión Europea, que se apoyó de estas fuentes alternativas para compensar. Mientras en Estados Unidos el fenómeno que se evidenció fue que “se ralentizó el aumento de la energía de combustibles fósiles del 7% al 1%”.

Demanda de energía global

Quizás el punto más relevante de todos es que la investigación determina con firmeza que “nos estamos acercando a un punto de inflexión, donde la electricidad limpia, liderada por la energía eólica y solar”, las cuales asegura que podrán satisfacer todo el crecimiento futuro de la demanda de electricidad.

Para concluir, vale la pena tener en cuenta las conclusiones de Malgorzata, la autora del estudio.

- Publicidad -

“La energía eólica y solar están demostrando su valía durante la crisis energética. El primer paso para terminar con el control de los combustibles fósiles costosos y contaminantes es generar suficiente energía limpia para satisfacer el creciente apetito mundial por la electricidad. No podemos estar seguros de sí hemos alcanzado el pico del carbón y el gas en el sector eléctrico. Las emisiones del sector energético global todavía están alcanzando máximos históricos cuando deben caer muy rápidamente. Y los mismos combustibles fósiles que nos empujan a una crisis climática también están causando la crisis energética global. Tenemos una solución: la energía eólica y solar son de cosecha propia y barata, y ya están reduciendo rápidamente tanto las facturas como las emisiones”.


Un comentario

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • yo apuesto mucho x la energía solar muy buena opción para no producir demasiado CO2 y mejorar el ambiente,

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin