Seleccione su idioma

VMC instaló Sistema de Refrigeración de baja temperatura para SurFrigo

Sistema de Refrigeración de baja temperatura para SurFrigoSistema de Refrigeración de baja temperatura SurFrigo

Argentina. VMC realizó una instalación, a finales del 2022, de todo un sistema de refrigeración de baja temperatura para SurFrigo, un operador logístico de cargas refrigeradas y secas, ubicado en Ezeiza, Buenos Aires. 

El proyecto, realizado en las instalaciones de SurFrigo ubicadas sobre la autopista Ezeiza – Cañuelas (detrás del Aeropuerto Internacional), fue “diseñado y ejecutado según lineamientos internacionales para la habilitación de un nuevo complejo de depósitos de congelado y dock de carga para pickeo de producto”.

Sistema de CMV

En general, según información de VMC, el complejo está conformado por 2 (dos) depósitos de congelado, operando a -25°C, en dimensiones de 40 x 30 x 16 (h) mts cada uno; para una capacidad de carga total de más de 7.000 posiciones de pallets. Y 1 (uno) dock de carga y pickeo, de 80 x 15 x 6 (h) mts con 6 dársenas para carga y descarga de producto.

- Publicidad -

El comunicado oficial de VMC indicó que “para atender la demanda de frío de estos ambientes se diseñó, proyectó y construyó una sala de máquinas del tipo ‘compacta y cabinada’, la cual fue equipada con compresores a tornillos HOWDEN (cinco unidades en total) con accionamiento mediante variadores de frecuencia para obtener la máxima eficiencia energética; un sistema de condensación evaporativa, full inoxidable, con serpentinas de intercambio en placas estampadas; un sistema de recirculado de refrigerante de baja temperatura para la alimentación a los depósitos con bombas del tipo herméticas y recipientes sometidos a presión (recibidor y pulmón siempre lleno) en capacidades acordes”.

Así pues, el equipo instalado cuenta con potencia para ampliar, a futuro, la capacidad de almacenamiento del complejo, pues es posible duplicar su operación y llegar a 14.000 posiciones/pallets de almacenaje.

Cuartos refrigerados

De acuerdo con VMC “tanto en los depósitos como en el dock de carga se instalaron evaporadores/enfriadores de aire de última tecnología, con agregado de etapa de deshumificación en los equipos del dock para el control de la humedad en el aire y de esa manera asegurar la correcta operación de los depósitos”.

Finalmente, otro detalle importante de esta instalación es que “el automatismo centralizado provisto permite el control y monitoreo de la instalación a través de una plataforma digital” lo cual da la opción de supervisar de forma remota, además de poder comandar desde de un PC o un Smartphone.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin