Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Johnson Controls adquirió la compañía noruega Hybrid Energy

Johnson Controls adquirió a Hybrid Energy

Internacional. La reciente adquisición de Johnson Controls le permitirá ofertar, especialmente en territorio europeo, bombas de calor industriales de alta temperatura, así como de calefacción urbana de rápido crecimiento. 

La razón por la que Johnson Controls (JC) adquirió a Hybrid Energy es debido a que posee una tecnología única que ayudará a ofertar nuevas y rentables soluciones a los clientes finales, a la vez que contribuye con los esfuerzos declarados de JC de descarbonización y sostenibilidad en Europa y otras regiones.

Para entenderlo mejor, es preciso mencionar que Hybrid Energy AS es una empresa proveedora de gestión de energía de alta temperatura cuyas soluciones se enfocan en bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales.

Un dato relevante es que las soluciones de Hybrid Energy pueden alcanzar temperaturas superiores a los 100 grados centígrados utilizando refrigerantes de ultra bajo GWP.

- Publicidad -

De la negociación se sabe, a través de un comunicado del 10 de enero, que Nordic Technology Group AS (NTG) acordó la venta de sus acciones de la subsidiaria Energía Híbrida AS con Johnson Control. Dicha compra incluyó el 100% de las acciones de NTG y los accionistas minoritarios.

Declaraciones sobre la adquisición
Sobre esta adición Claude Allain, presidente de Johnson Controls HVAC/R y centros de datos, comentó:

"Es un momento emocionante en nuestra industria, ya que nos unimos para llevar al mercado la próxima generación de tecnologías de administración de energía sostenibles y seguras. Hybrid Energy está bien posicionada en su capacidad para brindar calentamiento de procesos a temperaturas extremadamente altas mientras mantiene la eficiencia energética, y con el alcance y los recursos de Johnson Controls, podremos resolver los desafíos de más clientes. A medida que ayudamos a reducir la energía consumo en edificios, nuestros clientes se beneficiarán de una fuente única y confiable para soluciones de calefacción".

En pocas palabras, Hybrid Energy, cuya sede está en Lysaker, Noruega, se sumará a la capacidad de Johnson Controls, específicamente abordando los requisitos de calefacción de alta temperatura con una bomba de calor híbrida como núcleo.

Otro gran beneficio es que soluciones como las de Hybrid Energy ayudarán a la Unión Europea a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 % para 2030 y lograr el Green Deal de neutralidad climática para 2050, al mismo tiempo que se reduce la dependencia de los combustibles fósiles. Es decir, va en la línea de las políticas de sustentabilidad ambiental.

En este sentido, Rune Rinann, director ejecutivo de Nordic Technology Group AS, comentó:

"Con muchos países diversificando las fuentes de energía, ahora es el momento de que las tecnologías de energía limpia estén disponibles para su uso a escala mundial. Entre las tecnologías únicas de bombas de calor de Hybrid Energy, el alcance y la capacidad de Johnson Controls y el poder intelectual colectivo de ambos, ayudaremos a promover un futuro sostenible al establecer el estándar para las bombas de calor industriales de alta temperatura".

- Publicidad -

Finalmente, Johnson Controls International PLC declaró en un comunicado oficial, con respecto a la adquisición de Hybrid Energy, que los términos son prospectivas y, por lo tanto, están sujetas a riesgos e incertidumbres. De igual forma los detalles financieros de la transacción no fueron revelados.

Iris Montoya Ricaurte
Author: Iris Montoya Ricaurte
Editora
Periodista con amplia experiencia en corrección de estilo y generación de contenidos de valor para el sector especializado - [email protected]

No hay ideas en “Johnson Controls adquirió la compañía noruega Hybrid Energy”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Bienvenida a Air Conditioning for Hospitals Summit

Sesión 5: Desinfección en ambientes críticos bajo recomendaciones de ASHRAE

Esta charla estará enfocada en las recomendaciones de ASHARAE para la desinfección de ambientes críticos como lo son quirófanos o salas de hospitales, garantizando una ventilación adecuada para reducir el riesgo de infección. Nos enfocaremos en los productos que Carrier ha lanzado al mercado para cubrir esta necesidad inmediata. Ing.William Sanchez - Grupo Clima https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 4: Minimizando las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)

Como se pueden minimizar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) al proveer el flujo de aire y la presurización adecuada en los ambientes críticos. Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 3: Hospitales: Salas de Presión Positiva y Negativa

Los centros hospitalarios tienen requerimientos de salas o zonas de presión positiva y negativa con el objetivo de proteger a sus pacientes, trabajadores y usuarios de las áreas de infecciosos (salas de presión negativa) o inmunodeprimidos (salas de presión positiva). Estos espacios aislados por diferencias de presión se consiguen a través de los sistemas de control de los equipos de climatización de las instalaciones. Estas salas de presión Negativa o Positiva son una parte imprescindible en centros médicos y de investigación, ya que ayudan a mantener las condiciones sanitarias necesarias para un ambiente limpio. Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 1: Panel - Buenas prácticas, normativas y errores en climatización para hospitales

Buenas prácticas, normativas y errores más comunes en los proyectos de climatización para hospitales Analizar cuáles son los temas en los que los ingenieros y técnicos deben capacitarse profundamente para desarrollar proyectos en esta clase de verticales que demandan instalaciones funcionales al 100% Roberto D'Anetra, Gerente - Climatiza Rómulo Laureano, Commercial Sales Manager - RGF-BIOCONTROLS Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin