Seleccione su idioma

Descarbonización y avances tecnológicos influirán en el mercado global de refrigeración comercial

refrigeración comercial

Internacional. Teniendo en cuenta que la refrigeración consume más del 50 % de la energía de los supermercados, las soluciones sostenibles en la industria de la refrigeración comercial, como las que promueven una alta eficiencia y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, ofrecen un potencial sustancial para el crecimiento del mercado.

Según un nuevo informe de Guidehouse Insights, se espera que los ingresos del mercado mundial de equipos de refrigeración comercial de alta eficiencia crezcan de US$10 900 millones en 2022 a US$28 700 millones en 2031, a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés) del 11,4 %.

“El calentamiento global no es solo un problema de una sola industria, por lo que la colaboración para formar equipos en la industria, el gobierno y las finanzas es esencial para lograr la descarbonización”, dice Young Hoon Kim, analista de investigación senior de Guidehouse Insights. “Los ingresos por equipos utilizados en soluciones sostenibles están creciendo y hay muchas opciones para que los minoristas y los fabricantes aprovechen esta oportunidad de mercado en expansión y desarrollen continuamente soluciones innovadoras y sostenibles”.

La descarbonización está impulsando el mercado de refrigeración sostenible; las políticas apoyan la adopción de refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global (GWP) y los programas fomentan los sistemas de alta eficiencia. Además, los principales minoristas están invirtiendo en soluciones sostenibles para demostrar responsabilidad ambiental, social y de gobierno.

- Publicidad -

Si bien las políticas de apoyo son un motor del mercado, un posible retraso en la transformación del mercado es la aprobación lenta de esas políticas. Además, debido a que las soluciones sostenibles suelen ser costosas, los clientes pueden dudar en adoptarlas. Además, el informe dice que los refrigerantes de bajo GWP han demostrado algunos inconvenientes y la falta de técnicos y contratistas interesados en soluciones de refrigeración sostenibles puede retrasar el crecimiento del mercado.

No obstante, a medida que la tecnología sigue avanzando, las opciones de financiación han hecho que la refrigeración sostenible en el sector comercial sea más asequible, según el informe.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin