Seleccione su idioma

Carrier celebra el centenario de la invención de la tecnología de chillers centrífugos

Carrier chillers

Estados Unidos. En la noche del 22 de mayo de 1922, Willis Haviland Carrier invitó a 300 personas a un taller de chapa en Newark, Nueva Jersey, para una comida gratis y un combate de boxeo seguido de la presentación de la primera tecnología de enfriadores centrífugos. Hoy, Carrier celebra el centenario de la invención de la máquina enfriadora centrífuga que, en muchos sentidos, hizo posible el mundo moderno.

“La revolucionaria invención de Carrier abrió la puerta al aire acondicionado de confort a gran escala y al mismo tiempo mejoró la eficacia del proceso de enfriamiento”, dijo Gaurang Pandya, presidente de HVAC comercial de Carrier. “Cada día nos basamos en ese legado, innovamos con el propósito de crear lo que sigue, adelantarnos a los requisitos cambiantes, liberar el poder de la tecnología digital, operar de manera más inteligente con IoT y ayudar a los clientes a implementar soluciones HVAC comerciales alineadas estrechamente con sus objetivos comerciales”.

La concepción de Carrier de combinar un compresor de refrigeración centrífugo con una carcasa, un nuevo tipo de condensador y un enfriador en un solo marco mejoró el enfriamiento del proceso en las fábricas de todo el mundo. Luego de la primera instalación de tres enfriadores centrífugos en una fábrica de chocolate de Filadelfia en 1923, la innovación de Carrier pronto proporcionó enfriamiento de proceso a los fabricantes de rayón en la India y a las fábricas de galletas saladas en México.

En 1924, Carrier hizo realidad su sueño de refrigeración de confort cuando los propietarios de una tienda por departamentos de Detroit agregaron enfriadores centrífugos. La tecnología centrífuga suministró aire de confort al público de manera confiable y económica en teatros, tiendas, restaurantes, instalaciones deportivas, barcos, hospitales y edificios de oficinas.

- Publicidad -

Una década más tarde, la refrigeración centrífuga había llevado el aire de proceso a más de 200 industrias. La producción de alimentos y bebidas se volvió más segura, los hospitales eran más cómodos e higiénicos y se hicieron posibles nuevos medicamentos que salvan vidas, como la penicilina.

Al proporcionar temperatura y humedad precisas, la tecnología de enfriadores centrífugos ha respaldado la infraestructura de la era digital moderna, incluida la electrónica de todo tipo, chips semiconductores, centros de datos y robótica. Estos nuevos inventos y nuevas tecnologías no podrían haber existido sin Willis Carrier.

Si bien la física fundamental de la tecnología centrífuga no ha cambiado en un siglo, los ingenieros de Carrier nunca han dejado de impulsar nuevos avances en la tecnología de enfriadores centrífugos. En la actualidad, el chiller enfriado por agua AquaEdge® 19DV de Carrier brinda eficiencia energética con sus exclusivas opciones de recuperación de calor y enfriamiento gratuito que aumentan el ahorro total de energía del sistema al usar refrigerante con un potencial de calentamiento global ultrabajo.

El AquaEdge 19MV ofrece un amplio rango operativo en un tamaño de máquina muy reducido para reemplazar a los enfriadores más antiguos. Ambas máquinas cuentan con la exclusiva tecnología de compresores de dos etapas EquiDrive™ para reducir drásticamente el consumo de energía.

Para obtener más información sobre la historia del enfriador centrífugo, visite carrier.com/100.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin