Seleccione su idioma

Schneider Electric presenta guía de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Schneider Electric presenta guía de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Internacional. Schneider Electric lanzó recientemente un marco integral novedoso para centros de datos ambientalmente sostenibles, el cual propone cinco áreas de impacto ambiental que incluyen métricas clave para los operadores de centros de datos en varias etapas de sus viajes de sostenibilidad. Al aprovechar el marco, los operadores pueden mitigar el impacto que tienen los centros de datos en el medio ambiente.

Los centros de datos son la columna vertebral del mundo digital actual. También son responsables de hasta el dos por ciento de las emisiones de carbono del mundo, equivalentes a las de la industria de las aerolíneas. Para lidiar con un aumento en el ancho de banda digital y la demanda de electricidad del sector de TI, la industria exige un enfoque holístico y estandarizado para la sostenibilidad ambiental.

Pankaj Sharma, vicepresidente ejecutivo de la División de Energía Segura de Schneider Electric, dijo: “Los informes de sustentabilidad ambiental son un enfoque cada vez mayor para muchos operadores de centros de datos. Sin embargo, la industria carece de un enfoque estandarizado para implementar, medir e informar sobre el impacto ambiental. Schneider Electric desarrolló un marco holístico con métricas estandarizadas para guiar a los operadores y la industria en general. Nuestra intención con este marco es mejorar la evaluación comparativa y el progreso hacia la sostenibilidad ambiental para proteger los recursos naturales para las generaciones futuras.

“La industria de los centros de datos ha logrado un progreso significativo en el aumento de la eficiencia energética; sin embargo, a medida que aumentan las demandas digitales, deben seguir comprometidos con impulsar iniciativas de sustentabilidad más amplias a largo plazo”, dijo Rob Brothers, vicepresidente de programa para el programa de servicios de soporte y centros de datos de IDC. No puedes tener un impacto en lo que no mides; por lo tanto, las empresas deben establecer métricas claras y consistentes que den cuenta no solo de la tecnología eficiente, sino también del consumo (o posible destrucción) de recursos naturales como el agua, la tierra y la biodiversidad”.

- Publicidad -

Las crecientes presiones de los inversionistas, los reguladores, los accionistas, los clientes y los empleados también impulsan la necesidad de mejorar los informes de impacto ambiental en las operaciones de los centros de datos. Sin embargo, muchos operadores de centros de datos carecen de experiencia en sustentabilidad y se enfrentan a la abrumadora tarea de determinar qué métricas rastrear y qué estrategias implementar.

El marco de Schneider Electric fue desarrollado por su Centro de Investigación de Gestión Energética aprovechando la experiencia de expertos en ESG, consultores de sostenibilidad, científicos de centros de datos y arquitectos de soluciones de centros de datos para eliminar las conjeturas de la medición y la generación de informes. El Centro de Investigación de Gestión Energética se estableció en 2002 y ha desarrollado más de 200 documentos técnicos independientes del proveedor y herramientas de compensación disponibles de forma gratuita para la industria.

Las métricas de sustentabilidad del centro de datos impulsan la estrategia de sustentabilidad
El seguimiento y la generación de informes sobre métricas de sostenibilidad estandarizadas ayudan a impulsar mejoras en la alineación del equipo interno y aumentan la transparencia para las partes interesadas externas, incluidos los clientes y los reguladores. La implementación de este marco también permite a los operadores de centros de datos:

Eliminar la dificultad de seleccionar métricas impactantes para el seguimiento
Mejorar la comunicación y la alineación con los equipos internos sobre los objetivos de sostenibilidad.
Actuar sobre los datos para mejorar las operaciones
Habilite informes regulares y consistentes para las partes interesadas externas (inversionistas, reguladores, empleados potenciales, etc.)
Estandarice la evaluación comparativa entre pares de la industria en todo el mundo

Descargue (en inglés) la Guía de métricas de sostenibilidad para centros de datos.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin