Seleccione su idioma

Aeropuerto El Dorado recibió Certificación LEED Platino

El Dorado LEED PlatinoColombia. El Aeropuerto El Dorado es el primer aeropuerto en el mundo que ha sido certificado como edificación LEED Platino en operación y mantenimiento de edificios existentes, en su versión 4.1 - otorgado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Este reconocimiento es el máximo en su tipo y se otorga únicamente a las construcciones que cumplan con unos estándares sobresalientes en materia de sostenibilidad.

Tras recibir la certificación, Andrés Ortega, Gerente General de El Dorado expresó: “Estamos en un momento donde el planeta necesita un aporte real por parte de las empresas, y es precisamente por medio de la reducción de la huella de carbono y aumentando la eficiencia energética que lograremos dejar a las futuras generaciones un mejor planeta, este es nuestro compromiso desde El Dorado. Estamos muy orgullosos de recibir esta certificación pues es parte de la gestión que realizamos a diario para responder a los objetivos de desarrollo sostenible ”.

Para la obtención de esta certificación, fueron evaluados durante 12 meses, aspectos como los siguientes:

- La eficiencia energética.
- Consumo de eficiente del agua.
- Políticas en el manejo de residuos.
- Calidad del ambiente interior / Experiencia Humana.
- Integración con la ciudad y el sistema de transporte y la innovación.

El Dorado obtuvo una calificación de 82 puntos sobre 100.

- Publicidad -

“Este reconocimiento es fruto de los procesos permanentes de transformación que se desarrollan en la terminal aérea, siendo uno de sus focos, ser una construcción verde y mitigar los impactos ocasionados por la operación aérea en la capital”, dice el comunicado oficial de Opain, operador del aeropuerto.

En El Dorado han sido instaladas más de 14.200 luces LED fabricadas a partir de materiales reciclados, que generan un 22% menos de impacto ambiental. Para este año se espera reemplazar el 14.99% de luces restantes, lo que generará un ahorro adicional que equivale al consumo de 1.235 viviendas de 80m².

Adicionalmente, esperan aumentar la capacidad de producción de energía verde por medio de paneles solares que se encuentran instalados en los techos de la terminal y que a la fecha proporcionan el 12% de la energía total requerida para su operación.

Este proyecto de generación energética verde busca aumentar su capacidad de producción para llegar en los próximos años a un 40%, y de esa manera consolidar el compromiso con las futuras generaciones.

El Dorado explica que además utiliza tecnologías de punta certificadas en el cuidado y el tratamiento del aire interior, para garantizar la salud y el bienestar de todos los usuarios, superando en gran medida los requerimientos mínimos de los estándares internacionales.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin