Seleccione su idioma

Aeropuerto El Dorado recibió Certificación LEED Platino

El Dorado LEED PlatinoColombia. El Aeropuerto El Dorado es el primer aeropuerto en el mundo que ha sido certificado como edificación LEED Platino en operación y mantenimiento de edificios existentes, en su versión 4.1 - otorgado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Este reconocimiento es el máximo en su tipo y se otorga únicamente a las construcciones que cumplan con unos estándares sobresalientes en materia de sostenibilidad.

Tras recibir la certificación, Andrés Ortega, Gerente General de El Dorado expresó: “Estamos en un momento donde el planeta necesita un aporte real por parte de las empresas, y es precisamente por medio de la reducción de la huella de carbono y aumentando la eficiencia energética que lograremos dejar a las futuras generaciones un mejor planeta, este es nuestro compromiso desde El Dorado. Estamos muy orgullosos de recibir esta certificación pues es parte de la gestión que realizamos a diario para responder a los objetivos de desarrollo sostenible ”.

Para la obtención de esta certificación, fueron evaluados durante 12 meses, aspectos como los siguientes:

- La eficiencia energética.
- Consumo de eficiente del agua.
- Políticas en el manejo de residuos.
- Calidad del ambiente interior / Experiencia Humana.
- Integración con la ciudad y el sistema de transporte y la innovación.

El Dorado obtuvo una calificación de 82 puntos sobre 100.

- Publicidad -

“Este reconocimiento es fruto de los procesos permanentes de transformación que se desarrollan en la terminal aérea, siendo uno de sus focos, ser una construcción verde y mitigar los impactos ocasionados por la operación aérea en la capital”, dice el comunicado oficial de Opain, operador del aeropuerto.

En El Dorado han sido instaladas más de 14.200 luces LED fabricadas a partir de materiales reciclados, que generan un 22% menos de impacto ambiental. Para este año se espera reemplazar el 14.99% de luces restantes, lo que generará un ahorro adicional que equivale al consumo de 1.235 viviendas de 80m².

Adicionalmente, esperan aumentar la capacidad de producción de energía verde por medio de paneles solares que se encuentran instalados en los techos de la terminal y que a la fecha proporcionan el 12% de la energía total requerida para su operación.

Este proyecto de generación energética verde busca aumentar su capacidad de producción para llegar en los próximos años a un 40%, y de esa manera consolidar el compromiso con las futuras generaciones.

El Dorado explica que además utiliza tecnologías de punta certificadas en el cuidado y el tratamiento del aire interior, para garantizar la salud y el bienestar de todos los usuarios, superando en gran medida los requerimientos mínimos de los estándares internacionales.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin