Seleccione su idioma

Johnson Controls lanzó OpenBlue Healthy Buildings

OpenBlue Johnson ControlsLatinoamérica. Johnson Controls anunció que lanzará un paquete/suite integral de soluciones digitales, llamado OpenBlue Healthy Buildings, para hacer que los espacios compartidos sean más seguros ahora que la gente comienza a regresar a sus sitios habituales de trabajo.

Estas soluciones protegen e infunden confianza entre los ocupantes y visitantes de un edificio, minimizan la interrupción si algún empleado resulta positivo para COVID-19 y aceleran la reocupación del edificio al automatizar y simplificar los protocolos de seguridad.

Las soluciones de OpenBlue Healthy Buildings, son integradas y también se pueden desplegar de manera modular, incluyen una combinación de hardware y software —como equipos inteligentes, sensores digitales, sistemas de seguridad, cámaras, monitores, analíticas poderosas y tableros de control, control de la infección y otros dispositivos conectados— y también una app móvil para administrar los espacios y las experiencias de los ocupantes. La solución Workplace ha sido desarrollada usando el enfoque de Privacidad desde el Diseño y ofrece el soporte de Privacidad Predeterminada.

Las soluciones para el re-ingreso, la re-ocupación y la re-concepción incluyen:
- Seguimiento del contacto. Las capacidades de seguimiento al contacto permiten el uso de otras tecnologías. En general, estas soluciones permiten que la administración de un edificio y los empleadores entiendan los riesgos de la exposición para los ocupantes del edificio. En caso de que un ocupante resulte positivo a la prueba del virus, el sistema puede rastrear de manera retroactiva su contacto persona-a-persona y persona-con-espacio para dar soporte inmediato a los equipos de Recursos Humanos y de Instalaciones y así determinar cuáles trabajadores están en riesgo. Además, el seguimiento del contacto les ofrece a los empleados la tranquilidad en caso de que alguien resulte positivo en la prueba del virus.

- Publicidad -

- Monitoreo de distanciamiento social. OpenBlue Healthy Buildings monitoreará el distanciamiento social en tiempo real, enviando alertas de violación a la medida si los ocupantes llegan a acercarse demasiado o si hay sobre-ocupación de los espacios, haciendo posible informes exhaustivos del cumplimiento y cambios de comportamiento en tiempo real para evitar la propagación de la infección.

- Cámaras de detección térmica. OpenBlue Healthy Buildings incluye una tecnología de tamizaje basado en la temperatura que toma medidas mientras un individuo va caminando.

- Planificación de posibles escenarios. Las soluciones determinan proactivamente conexiones entre las personas y los espacios, predicen los impactos de los posibles hechos negativos, posibilitan la intervención antes de que haya interrupciones y reducen el riesgo.

- Control de la infección. OpenBlue Healthy Buildings crea un enfoque estratificado de la conectividad entre los diversos sistemas que se integran para el control de la infección. Esto incluye, aunque sin limitarse a, sistemas que reducen los patógenos en los espacios interiores y que se transportan en el aire mediante un aumento en la ventilación del aire hacia fuera, desinfección con luz ultravioleta C (UV-C) y monitoreo remoto de la presurización de cada espacio, tasas de cambio del aire, la humedad y la temperatura para crear un aire más saludable.

- Generación de mapas y monitoreo de la utilización del espacio. La app móvil de OpenBlue provee la visualización de mapas en vivo que indican el estado de desinfección, datos de ocupación y recomendaciones para navegar por el edificio de manera segura con el fin de maximizar y monitorear cómo se están usando los espacios. El sistema funciona a la perfección con los sistemas de administración de edificios existentes.

- Comunicación y experiencia mejoradas. La app móvil ayuda a involucrar a empleados y ocupantes en tiempo real al proveer actualizaciones de los espacios compartidos y nuevas políticas, la orientación de rutas preferidas hacia un espacio para evitar áreas concurridas, la disponibilidad de los espacios y detalles de seguridad, el teléfono como tarjeta de acceso, respuesta a SOS, soporte con programación/horarios rotativos, opciones para la auto-evaluación y reporte de la condición de salud y mucho más.

“A medida que más edificios dan la bienvenida nuevamente a sus empleados, es crucial que despleguemos tecnologías de punta acopladas a nuestra pericia en edificios para crear espacios más inteligentes y más seguros para los ocupantes y visitantes”, dijo Mike Ellis, Executive Vice President and Chief Customer & Digital Officer de Johnson Controls.

- Publicidad -

La plataforma OpenBlue de Johnson Controls —lanzada en julio de 2020 alrededor del mundo— fue diseñada pensando en que sea ágil, flexible y expandible para permitir que los edificios se conviertan en espacios dinámicos. Al hacer uso de la plataforma, los clientes podrán manejar las operaciones de una manera más sistémica, ofreciendo edificios que tengan memoria, inteligencia e identidad única.

Para leer más sobre OpenBlue Healthy Buildings, diríjase a: https://www.johnsoncontrols.com/es_latinamerica/openblue

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin