Seleccione su idioma

Chillers compactos modulares

Resaltamos las ventajas que ofrecen esta clase de soluciones para instalaciones que requieren equipos en mínimos espacios.

por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

En varios artículos anteriores me concentré en la aplicación de volumen variable de los tres fluidos que componen un sistema central de aire acondicionado: aire, agua y refrigerante. Como he repetido en muchas ocasiones todos los sistemas de aire acondicionado operan la mayoría del tiempo a cargas parciales y por lo tanto, al modular los fluidos utilizando variadores de frecuencia la eficiencia aumenta considerablemente.  En el caso del aire y del agua,  los variadores de frecuencia que controlan los motores de los ventiladores de las unidades de manejo de aire y de las bombas de agua reducen el consumo de energía eléctrica exponencialmente.

- Publicidad -

Hoy me concentro en enfriadores (chillers) compactos modulares que ocupan un mínimo espacio, que cada modulo es un enfriador completo con todos sus componentes y que según crece el proyecto, se añaden módulos adicionales aumentando la capacidad del sistema. Estos equipos varían el volumen de refrigerante utilizando compresores marca Turbocor fabricados por Danfoss con variadores de frecuencia y rodamientos magnéticos que no necesitan lubricación.

Entre las principales bondades de los enfriadores (chillers) compactos modulares se encuentran:
a) Sus dimensiones les permite pasar a través de la mayoría de las aperturas de puertas de los edificios.
b) Evitan el uso de grúas ya que caben en la mayoría de los ascensores.
c) Reducen la inversión inicial en proyectos con futuro crecimiento, ya que se puede aumentar la capacidad según sea necesario añadiendo módulos adicionales.
d) Los módulos se conectan entre sí de forma fácil y rápida.
e) La pequeña carga de refrigerante que requieren, en la mayoría de los casos, cumple con ASHRAE 15.
f) El servicio es simple de ejecutar debido al fácil acceso a todos los componentes.
g) Extremadamente bajos niveles de sonido.

La empresa pionera en el desarrollo de enfriadores (chillers) compactos modulares es Multistack, que ha dedicado durante muchos años considerables recursos humanos y económicos en desarrollar un equipo del cual se sienten muy orgullosos. Multistack, combinando los compresores Turbocor con su muy propio diseño de los enfriadores (chillers), ha logrado el equipo ideal en eficiencia y economía.  

Estos enfriadores (chillers) compactos modulares desarrollados por Multistack no solo gozan de muchas bondades, sino también logran el retorno óptimo en la inversión. Este resultado se alcanza cuando se combina costo inicial considerando las cargas térmicas iniciales del proyecto,  la facilidad de localizarlos en el edificio, la sencillez en la instalación y lo simple de ejecutar el mantenimiento y servicio.

Para aquellos de nosotros que nos inquieta el medio ambiente, utilizan refrigerantes libres de CFC, HFC-134ª que no emiten gases con Ozono reduciendo emisiones dañinas. También podrían operar con el nuevo refrigerante R1234ZE con la más baja huella de carbón. Al variar el volumen de refrigerante combinado con la variación de aire y agua adaptándolo a la carga térmica presente en cada momento, controlados y entrelazados por el sistema de control, resulta en la combinación ideal: ahorro de energía con la más baja contaminación ambiental posible.

Ya muchos ingenieros consultores están diseñando sus sistemas de aire acondicionado utilizando enfriadores (chillers) compactos modulares por las ventajas que ofrecen. Los beneficios que estos equipos representan para el usuario son sustanciales, especialmente en proyectos con limitaciones de espacio, posible futuras expansiones o remodelaciones..

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo: [email protected]

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin