Seleccione su idioma

Chillers compactos modulares

Resaltamos las ventajas que ofrecen esta clase de soluciones para instalaciones que requieren equipos en mínimos espacios.

por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

En varios artículos anteriores me concentré en la aplicación de volumen variable de los tres fluidos que componen un sistema central de aire acondicionado: aire, agua y refrigerante. Como he repetido en muchas ocasiones todos los sistemas de aire acondicionado operan la mayoría del tiempo a cargas parciales y por lo tanto, al modular los fluidos utilizando variadores de frecuencia la eficiencia aumenta considerablemente.  En el caso del aire y del agua,  los variadores de frecuencia que controlan los motores de los ventiladores de las unidades de manejo de aire y de las bombas de agua reducen el consumo de energía eléctrica exponencialmente.

- Publicidad -

Hoy me concentro en enfriadores (chillers) compactos modulares que ocupan un mínimo espacio, que cada modulo es un enfriador completo con todos sus componentes y que según crece el proyecto, se añaden módulos adicionales aumentando la capacidad del sistema. Estos equipos varían el volumen de refrigerante utilizando compresores marca Turbocor fabricados por Danfoss con variadores de frecuencia y rodamientos magnéticos que no necesitan lubricación.

Entre las principales bondades de los enfriadores (chillers) compactos modulares se encuentran:
a) Sus dimensiones les permite pasar a través de la mayoría de las aperturas de puertas de los edificios.
b) Evitan el uso de grúas ya que caben en la mayoría de los ascensores.
c) Reducen la inversión inicial en proyectos con futuro crecimiento, ya que se puede aumentar la capacidad según sea necesario añadiendo módulos adicionales.
d) Los módulos se conectan entre sí de forma fácil y rápida.
e) La pequeña carga de refrigerante que requieren, en la mayoría de los casos, cumple con ASHRAE 15.
f) El servicio es simple de ejecutar debido al fácil acceso a todos los componentes.
g) Extremadamente bajos niveles de sonido.

La empresa pionera en el desarrollo de enfriadores (chillers) compactos modulares es Multistack, que ha dedicado durante muchos años considerables recursos humanos y económicos en desarrollar un equipo del cual se sienten muy orgullosos. Multistack, combinando los compresores Turbocor con su muy propio diseño de los enfriadores (chillers), ha logrado el equipo ideal en eficiencia y economía.  

Estos enfriadores (chillers) compactos modulares desarrollados por Multistack no solo gozan de muchas bondades, sino también logran el retorno óptimo en la inversión. Este resultado se alcanza cuando se combina costo inicial considerando las cargas térmicas iniciales del proyecto,  la facilidad de localizarlos en el edificio, la sencillez en la instalación y lo simple de ejecutar el mantenimiento y servicio.

Para aquellos de nosotros que nos inquieta el medio ambiente, utilizan refrigerantes libres de CFC, HFC-134ª que no emiten gases con Ozono reduciendo emisiones dañinas. También podrían operar con el nuevo refrigerante R1234ZE con la más baja huella de carbón. Al variar el volumen de refrigerante combinado con la variación de aire y agua adaptándolo a la carga térmica presente en cada momento, controlados y entrelazados por el sistema de control, resulta en la combinación ideal: ahorro de energía con la más baja contaminación ambiental posible.

Ya muchos ingenieros consultores están diseñando sus sistemas de aire acondicionado utilizando enfriadores (chillers) compactos modulares por las ventajas que ofrecen. Los beneficios que estos equipos representan para el usuario son sustanciales, especialmente en proyectos con limitaciones de espacio, posible futuras expansiones o remodelaciones..

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo: [email protected]


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin