Seleccione su idioma

Encuesta: empleados son más felices, saludables y productivos en edificios LEED

Internacional. De acuerdo con una nueva encuesta publicada por el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC), los empleados que trabajan en edificios ecológicos con certificación LEED son más felices, más sanos y más productivos que los empleados en edificios convencionales y no LEED.

La encuesta también muestra que la mayoría de los empleados de oficina desean trabajar para compañías que están orientadas a los valores, toman posiciones sobre temas importantes como la sostenibilidad y hacen su parte para marcar una diferencia positiva en el mundo. De hecho, el 84 por ciento de los encuestados prefiere trabajar para una compañía que tiene una misión sólida y concreta y valores positivos.

"Los empleados saben que los programas de construcción ecológica como LEED ayudan a las compañías a desarrollar planes responsables, sostenibles y específicos para energía verde, agua, desperdicios, transporte y muchos otros factores [que explican] la experiencia humana", dijo Mahesh Ramanujam, presidente y CEO de USGBC.

Cuando se trata de elegir un nuevo trabajo, los resultados muestran que las decisiones de las personas se vieron influenciadas por si el lugar de trabajo estaba en un edificio con certificación LEED o no. Más del 90 por ciento de los encuestados en edificios ecológicos con certificación LEED dicen que están satisfechos en el trabajo y el 79 por ciento dicen que elegirían un trabajo en un edificio con certificación LEED en lugar de un edificio sin LEED.

- Publicidad -

"Descubrimos que los empleados de hoy están más motivados que nunca para trabajar para una empresa que promueve no solo un nivel de vida más alto para sus empleados, sino también para su comunidad", dijo Ramanujam. "En el mercado laboral altamente competitivo de hoy, si las compañías desean atraer y retener empleados altamente calificados y talentosos, deben demostrar un compromiso con la sostenibilidad ambiental, humana y económica".

Los edificios LEED están vinculados a la mejora de la productividad, la salud y el bienestar, y la encuesta mostró que estos atributos, así como un espacio que proporciona aire interior limpio y de alta calidad, contribuyen directamente a que los empleados se sientan felices y satisfechos en el trabajo. Más del 80 por ciento de los encuestados dice que ser productivo en el trabajo y tener acceso a aire interior limpio y de alta calidad contribuye a su felicidad general en el lugar de trabajo.

Además, el 85 por ciento de los empleados en edificios con certificación LEED también dice que su acceso a vistas al aire libre de calidad y luz solar natural aumenta su productividad y felicidad en general, y el 80 por ciento dice que la calidad del aire mejorada incrementa su salud y comodidad física.

La encuesta, realizada por Porter Novelli en nombre de USGBC, incluyó a 1.001 trabajadores en los EE. UU. que laboran a tiempo completo o parcial, o que trabajan por cuenta propia pero lo hacen en un entorno de oficinas.

LEED, o Leadership in Energy and Environmental Design, fue desarrollado por USGBC y es el sistema de calificación de edificios ecológicos más utilizado del mundo, con más de 94,000 proyectos que participan en 167 países y territorios. Además de centrarse en estrategias que ayudan a abordar el cambio climático, LEED prioriza acciones que promueven la salud y el bienestar de las personas dentro de edificios y espacios.

Fuente: USGBC.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin