Seleccione su idioma

Comprometido con la climatización

Roberto D’Anetra es el presidente de Climatiza y el Profesional del mes en representación de la Región Andina.

por Duván Chaverra Agudelo

Roberto D’Anetra es un barranquillero muy activo dentro de la industria, especialmente en Colombia, y ahora en otros país hispanos con el firme propósito de dejar un legado de conocimiento en lo que a climatización y Calidad de Aire Interior se refiere.

Este profesional, con amplia trayectoria, es ingeniero mecánico de la Universidad del Norte, cuenta con una especialización en gerencia de proyectos de ingeniería y con un diplomado de proyectos de acondicionamiento de aire, ambos realizados en la misma universidad.

- Publicidad -

No contento con esto, Roberto quiso prepararse aún más en temas específicos de la industria HVAC, y decide estudiar una especialización en climatización (UPB) y un Master en eficiencia energética y sostenibilidad (URLL) en Barcelona, España.

Con todo ese conocimiento y luego de una experiencia laboral enriquecedora que le sirvió para valorar su pasión por la climatización, decidió emprender su propia aventura y crear su propio negocio. Así nació Climatiza, empresa que desde el año 2002 se dedica a la consultoría, mantenimiento, diseño, y climatización de diferentes espacios. A continuación conoceremos un poco más de Roberto D’Anetra:

ACR: ¿Cómo fue su vinculación a esta industria?
Roberto D’Anetra: Mi vinculación con esta industria nace básicamente con la realización de mi tesis de grado en el rediseño del sistema de acondicionamiento de aire de precisión del Centro de Procesamiento de Datos de la empresa Distrital de Telecomunicaciones de Barranquilla, lo cual me permitió el ingreso y ascenso a la misma. Por llamarlo de alguna manera, ese fue el primer coqueteo con la industria. Más adelante fundé la empresa que nace como cualquier emprendimiento con muchas expectativas y anhelos de forjar mi destino, y mejor aun haciendo lo que me gustaba. En el afán de prepárame más para encarar los retos consabidos que se me presentarían, tomo la decisión de realizar el diplomado de proyectos de acondicionamiento de aire, y allí conozco, siendo profesor del diplomado, a Giovanni Barletta, actualmente presidente de ACAIRE, una persona que sin duda se convirtió en mi referente y un apoyo fundamental en mi crecimiento profesional. Hoy en día tengo la fortuna de conservar con él una muy buena amistad e intereses gremiales en común.

A medida que pasaba el tiempo fui conociendo el mercado a profundidad y los desafíos propios del mismo, esto me permitió descubrir que esta serie de retos permanentes que tenía con mi empresa me obligaban a mejorar cada día mas y una de las formas de afrontar dichos retos era capacitándome permanentemente en los temas referentes a la industria, de esta manera no solo fui aumentando mi conocimiento en estos temas, sino que además aumentaba la pasión por la misma. Hoy en día me considero una persona altamente afortunada ya que la vida me da la oportunidad, día a día, de trabajar y emprender proyectos relacionados con mi pasión profesional, y es que para nadie es un secreto que el que está en este gremio se enamora para siempre.

ACR: ¿Cuáles son sus retos personales, y sus próximas metas para cumplir?
Roberto: El reto personal tiene que ver con mi familia, siempre tengo presente dejarles un legado a mis hijos, tanto en lo espiritual, lo educativo y en la formación de valores inculcados en casa. A nivel de empresa, los retos de Climatiza pasan por seguir el desarrollo como empresa compacta en todos los frentes, siendo generadora de empleo y oportunidades tanto a nivel nacional como internacional.

Otros retos muy importantes actualmente para mí son a nivel de gremio, y es allí donde gracias a ACAIRE he tenido la oportunidad de ser actualmente Presidente del Capítulo de Calidad de Aire Interior de la asociación y emprender una series de proyectos como la Prenorma Iberoamericana de Calidad de Aire Interior para la cual tuve la fortuna de ser seleccionado junto con los presidentes de CAI de España y Brasil para la elaboración de tan importante documento, el cual posteriormente fue revisado los presidentes CAI de Portugal, Chile, México y Paraguay. Actualmente me encuentro dirigiendo la prenorma colombiana de climatización de ambientes hospitalarios la cual se encuentra ya en su etapa final y ha sido una fuerte apuesta de ACAIRE, demostrando el compromiso natural que tiene la asociación con sus asociados y con la comunidad en general.

ACR: ¿Qué retos enfrenta como profesional desde el punto de vista de la relación con empleados y colaboradores y su capacitación?
Roberto: El reto mayor que tengo con los empleados y colaboradores es seguir conservando ese sentido de pertenencia que tienen ellos con la empresa y es que para nosotros es extremadamente importante que el personal se sienta parte de un equipo. Prueba de esto es que la mayoría de estos colaboradores y empleados tienen casi toda la vida de la empresa trabajando con nosotros. Bajo estos preceptos básicos, pero muy arraigados, trabajamos en Climatiza logrando cada año mejorar lo realizado el anterior.

- Publicidad -

La capacitación del personal de climatiza es permanente en todos los niveles, no solamente en el área técnica lo cual es la naturaleza de la empresa, sino en el resto de las áreas como las administrativas, financieras, etc. Este alto grado de capacitación en la empresa es básicamente una vocación la cual me he encargado de inculcar desde la creación de la misma y a mi modo de ver ha sido uno de los componentes más importantes en el éxito alcanzado.

ACR: ¿Cuáles cree usted que son las razones para su reconocimiento en este mercado?
Roberto: Creo que el reconocimiento en el mercado se debe básicamente a que tengo la fortuna de participar en los tres ejes representativos del mismo, como lo son a nivel de empresario con Climatiza, a nivel de gremio participando activamente en la Junta de dirección general de ACAIRE y actividades propias del mismo, y también por participar a nivel de academia dictando charlas, ponencias o módulos en especializaciones y maestrías referentes a temas de climatización y eficiencia energética. La comunión de estos temas me ha permitido no solo tener un reconocimiento del mercado, sino además la consecución de excelentes relaciones interpersonales.

ACR: ¿Cuál ha sido la evolución que ha tenido la industria en su país en los años que lleva trabajando en ella?
Roberto: Desde mis primeros años en la industria hasta estos días he notado un incremento considerable y bastante estable que viene acompañado con una multitud de proyectos en el desarrollo de la región. Colombia, como la mayoría de países en América Latina, pasa por momentos de auge en nuestra industria y otros con un letargo marcado el cual se siente directamente en el ambiente de nuestra industria, sin embargo; también quiero recalcar que en los momentos de auge la inversión y el desarrollo se presentan en forma significativa logrando dinamizar considerablemente nuestras empresas. Es bueno también comentar que durante las épocas difíciles, las empresas con la capacidad de innovar e implementar desarrollos en beneficio de los proyectos encuentran formas ventajosas de hacer que esa etapa de transe no sea tan dura y además abonan terreno para la llegada de mejores tiempos.

ACR: ¿Cómo ve el futuro de esta industria?
Roberto:
La concientización de temas relacionados con la sostenibilidad acompañada de herramientas de diseño como las simulaciones térmicas nos impulsan consistentemente para ir subiendo de nivel de desarrollo de nuestro gremio cada día más.

La implementación de todas estas herramientas informáticas de diseño y la llegada a nuestros países de tecnología de vanguardia a nivel mundial en sistemas de climatización nos permiten cerrar un poco la brecha que se tiene con los países desarrollados, pero es importante mencionar que debemos mejorar en la región en temas claves como son las certificación energética de nuestros edificios, lo que trae consigo esfuerzos mancomunados entre las asociaciones, la academia, la empresa y sobre todo, el compromiso de los gobiernos en crear políticas claras y contundentes referentes a esta temática.

Otro tema clave es incluir en los países de América Latina reglamentaciones en torno a la calidad de aire interior, este tema debería ser políticas de salud publica en nuestros países debido a la gran importancia que tiene esta para la salud de las personas que habitan las edificaciones.

- Publicidad -

ACR: Coméntenos acerca de su núcleo familiar y gustos personales.
Roberto:
Soy casado, tengo 2 hijos: Isabella y Alessandro. Como buen barranquillero, soy hincha del Junior y un apasionado por la música salsa. Los viajes son un punto débil que tengo, ya que siempre van acompañados por dos cosas que en realidad disfruto mucho como son la buena comida y los buenos vinos. De mi niñez solo tengo buenos recuerdos, disfrutando con mis hermanos y padres, haciendo mucho deporte, pero sobre todo disfrutando en familia. Lo que más me gusta de mí es que siempre tengo metas claras la mi vida, lo que me permite darles cumplimiento; lo que menos me gusta es que a veces me vuelvo impaciente bajo ciertas condiciones.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin