Seleccione su idioma

Gianna nació para nuevos retos

Nuestra Profesional del mes es Gianna Solís, Gerente General de Boreal International.

por Duván Chaverra Agudelo

En una industria donde la presencia del género masculino predomina, el tener la posibilidad de conocer historias de vida de mujeres que han luchado fuertemente por hacerse a un espacio importante, siempre llamará la atención.

Es por eso que en esta oportunidad queremos destacar la labor de una mujer líder, a la que nadie le ha regalado nada y quien ahora ocupa un importante espacio en el sector HVAC, por saberse ganar la confianza de quienes creyeron en ella y por haber hecho correctamente las cosas durante toda su trayectoria profesional.

- Publicidad -

Ella es Gianna Solís, actual gerente general de la empresa de distribución Boreal International, que tiene como sede principal Miami, pero que su enfoque de distribución se dirige al mercado de América Latina. Gianna lidera una empresa bastante joven, que en pocos años ha logrado abrirse un espacio importante dentro de un área tan competitiva.

Aunque no lo parezca, pues es una mujer encantadora y bastante joven, Gianna tiene una trayectoria de mas de 25 años dentro de la industria, y hoy en día reconoce que es una referente que le abrió puertas a otras mujeres del sector.

Cómo se abrió paso en la industria
Gianna se formó en Puerto Rico, estudió ingeniería mecánica y comenzó a trabajar para una firma de ingenieros consultores en aire acondicionado. Dice que el aire acondicionado llegó a ella de casualidad, pues cuando tomó el curso electivo en esta área, no pensó que este iba a ser su futuro.

Luego de un año de experiencia llegó a Carrier. “Te puedo decir que en ese momento, en los 80’s, no había ninguna mujer ingeniera en las empresas de distribución de aire acondicionado importantes en Puerto Rico, y Carrier me dio la oportunidad de trabajar en el departamento comercial con todos los ingenieros. Algo no muy común en esa época”, comentó Gianna.

Ella tuvo que romper barreras, probar que podía, y para ayudarse, comenzó a involucrarse en el área de diseño, lo que le permitió conocer a todos los ingenieros consultores y los contratistas mecánicos de Puerto Rico, además se animó a participar en actividades gremiales dentro de la Asociación de Contratistas Mecánicos local y en ASHRAE. Al cabo de cinco años la nombraron gerente del departamento comercial.

En total, Gianna trabajó en Carrier por 22 años, de los cuales, los primeros ocho años los vivió en Puerto Rico. Posteriormente viajó a Miami para manejar las cuentas estratégicas. “Mi trabajo era abrir cuentas estratégicas de Estados Unidos y Europa que estaban invirtiendo en los países de América Latina y canalizar la venta de sistemas Carrier a través de las oficinas de Carrier para cada territorio. Ese fue mi trabajo por 3 años, luego me mudé a Venezuela para trabajar como gerente de venta y mercadeo”.

Luego de su paso por Venezuela, en el 2001 regresó a Miami. “Carrier transfiere el territorio de Venezuela a Miami y me mudo a la oficina de CIAC para trabajar en Centro América, el Caribe y los países Andinos. Allí laboro hasta el 2007”, explicó la invitada.

- Publicidad -

En ese mismo año llega un nuevo reto. “Me mudé a California y fue algo muy diferente porque fue mi primera experiencia en el mercado doméstico, además en una empresa que Carrier decidió abrir de cero y donde estaban buscando gente que se le midiera a ese reto. Me fui como gerente de marca para los dealers Carrier. Fue un reto grande, porque comenzamos una empresa y luego crecimos llegando a contar con 23 puntos de venta y casi 300 empleados”, dijo Gianna.

Su historia con Carrier cambia en el 2009. El fabricante hace el joint venture con la empresa distribuidora Watsco, para los estados del sur de EE.UU. pero California no estaba incluida en el negocio, algo que se dio un año más tarde. En ese momento, nuestra Profesional del mes toma una decisión importante para su carrera.

“Luego de eso, tuve que pensar si continuar con la nueva empresa, pero decidí salirme. Me sentí incómoda en ese momento y comencé a pensar qué hacer, incluso consideré cambiar de giro profesional e hice entrevistas en otros sectores, pero me di cuenta que lo mío era el aire acondicionado, y decidí quedarme en lo que me gusta, aunque de una manera más libre”.

Entonces decide incursionar en el mundo de la consultoría de negocio, y en el año 2010 hace un trabajo para su primer cliente: Watsco, para un proyecto muy interesante. “Ellos recién habían logrado la exclusividad de la marca Gree para Norteamérica y Puerto Rico y mi proyecto era desarrollarles la línea y ubicar la marca dentro del país a través de varios canales de distribución. También era arrancar de cero y poner la marca en el mapa. Estuve tres años en ese proceso”, explicó la profesional.

El nacimiento de Boreal
Ya era el año 2013 y en ese momento Watsco decide abrir Boreal. Gianna llegó a Boreal y comenzó a trabajar en una mesa junto con cuatro personas en la oficina de Gemaire Distributors (subsidiaria de Watsco), empresa que tenía un departamento de exportación el cual se convierte en Boreal, donde se mejoró la estrategia, se aumentó el personal y se expandió el portafolio de productos.  

Hoy en día, Boreal ha crecido mucho y “gracias a nuestro crecimiento en tan poco tiempo, el edifico donde estamos hoy ya nos queda pequeño y por eso nos mudamos en febrero hacia un espacio con mayores oficinas y almacén”, dijo.

- Publicidad -

Con todo lo sucedido, Gianna entendió que estaba destinada a poner en marcha a compañías que apenas comenzaban, algo en lo que se volvió experta. “Con Boreal, primero pensé que era un karma el abrir compañías nuevas, pero definitivamente es algo que me gusta mucho. Sé que es muy difícil arrancar de cero, especialmente en una compañía que quiere ver resultados de inicio, pero cuando pasa el tiempo y miras atrás, se siente mucha satisfacción. Yo sé que hoy en día podría estar tranquila si me voy, porque tengo un buen equipo”.

Ahora, Gianna sigue buscando consolidar más a la empresa. “La visión que tenemos es la de buscar nuevas oportunidades, estar todo el tiempo alerta a qué mercados nuevos podemos entrar, qué línea podemos añadir y/o representar en diferentes mercados; eso sí, sin perder lo que hemos ganado, porque venimos creciendo de adentro hacia afuera”, explicó.

El liderazgo de Gianna Solís se caracteriza por estar siempre atenta a todos los movimientos que se hacen en el interior de la empresa y saber dirigir a su grupo de trabajo. “Yo estoy muy metida en todo lo que pasa en el negocio. Para mí esto es muy importante en una empresa que apenas está empezando. Mi fortaleza es la parte estratégica del negocio, es algo que me encanta y en eso oriento mucho a mi grupo. Les comparto mi visión y estrategias y ellos ejecutan. La comunicación acá es muy abierta, mi estilo es el de trabajar en conjunto, es simple pero funciona muy bien”.

Visión del negocio
Nuestra invitada sabe que la competencia dentro del mercado es cada vez mayor, y por eso crea estrategias para permanecer vigente y crecer al mismo tiempo.

“El negocio no está fácil, hay más competencia, las barreras de entrada en los mercados latinos son mínimos, y eso hace que los estándares no sean tan altos y que haya competencia desleal; son mercados difíciles, no obstante, encontramos nuestro espacio en el mercado, y Boreal trabaja con un espíritu empresarial que nos permite llegar a todo tipo de clientes y ofrecer nuestra gama que cada vez es más amplia. Nos diferenciamos con servicio, la experiencia de los profesionales y nuestras líneas que son de calidad y de prestigio”.

Un nuevo reto
Ademas de la gerencia general de Boreal, Gianna recién acaba de asumir la vice presidencia y gerencia general de la empresa Tradewinds, subsidiaria de Watsco. Tradewinds es el distribuidor exclusivo de Gree para los Estados Unidos. “Boreal y Tradewinds son dos empresas de tamaño similar, pero con estrategias y retos muy diferentes. La meta es continuar el crecimiento estratégico de las dos empresas y manejar las sinergias en ciertas áreas del negocio”, concluyo nuestra invitada.    

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin