Seleccione su idioma

Ejemplo de emprendimiento

altHernán Muñoz es el Profesional del mes en representación del mercado chileno. Un empresario, que con su empresa, ha logrado cumplir muchos de sus sueños. por Duván Chaverra Agudelo


En esta oportunidad nos vamos hasta Chile para conocer a nuestro nuevo Profesional del mes en representación de uno de los países con mayor crecimiento económico de América Latina y que en el sector de HVAC/R tiene una gran importancia. Presentamos al ingeniero Hernán Muñoz Mickle, presidente de la empresa Termoingeniería, especializada en equipos y partes para sistemas de aire acondicionado y quien desde hace más de 34 años ha liderado este proyecto que hoy es una realizada y se le reconoce como una de las compañías más importantes del sector en el país austral. Santiago de Chile vio nacer en el año 1946  a un personaje inquieto por el estudio y que tuvo una gran experiencia profesional gracias a su recorrido por diferentes empresas. Su educación primaria fue en el Instituto de Humanidades Luis Campino y la secundaria la  compartió entre el Colegio de la Salle y el Liceo N°11 de Las Condes. Posteriormente estudió ingeniería de ejecución mecánica e ingeniería civil en la Universidad Técnica del Estado (ex UTE) que posteriormente pasó a llamarse Universidad de Santiago. Mientras estudiaba los dos últimos años de Ingeniería Civil, Hernán ingresó a trabajar medio tiempo en RTA Ingenieros Consultores, una empresa que posteriormente pasó a formar parte de Cade Idepe Ingeniería, donde trabajé hasta el año 1976. "En estas empresas estuve vinculado al área de termofluido en proyectos de celulosa, minería e inmobiliaria", indicó. Tras esta experiencia, en el año 1976 tuvo su primera oportunidad de participar en el mercado de HVAC al incorporarse a una  empresa llamada Keller & Westendarp, donde tuvo la oportunidad de estudiar una propuesta internacional para todas las instalaciones incluidas HVAC, sanitarias, eléctricas, gas y comunicaciones para un hotel de 5 estrellas en la Paz Bolivia. Esa propuesta le cambió la vida al ingeniero, pues una vez les fue adjudicada viajó a Bolivia durante 3 años. "Mi experiencia profesional y de vida en Bolivia fue interesante y grata, y me honro de haber contribuido a formar la empresa Klimax de HVAC, que a la fecha sigue siendo la empresa más importante de Bolivia en este rubro", comentó el invitado. Tras su periplo por ese país, regresó a Chile para construir a Termoingenieria Ltda. Aficiones y vida familiar
Hernán Muñoz es un amante del tenis de campo y por esa razón lo practica de forma continua en la semana, unas cuatro veces, además se siente atraído por el golf, pero como él mismo lo dice "sin ninguna pretensión". El fútbol tampoco lo puede dejar a un lado y ha sido testigo de las alegrías y tristezas que le ha regalado su equipo del alma: La Universidad Católica, que en el más reciente torneo no pudo regalarle a sus hinchas una celebración más. "Desgraciadamente perdimos la final del campeonato de apertura con la Unión Española".



Asimismo, nuestro el Profesional del mes es un afortunado al contar con una gran familia con quien comparte momentos inolvidables cada vez que se reúnen. Actualmente comparte su vida con su segunda esposa desde 1997 y además tiene tres hijos fruto de su primer matrimonio: Cristóbal, Juan Ignacio y Francisca y comparte con los dos hijos de su actual esposa: María Ignacia y Pablo. Quienes se relacionan muy bien entre ellos. Además, Hernán aporto con 4 nietos y ella con 2 nietas. "Ya todos los hijos tienen vidas propias y nos reunimos en nuestra casa frecuentemente en almuerzos familiares de tres generaciones, que resultan entretenidos y enriquecedores", dice nuestro invitado a quien también le apasiona viajar por algunos de los países de la región latinoamericana. Hernán confía en su familia y en especial de sus hijos para entregarles la dirección de su empresa y así poderse desligar de algunas labores de oficina."Cristóbal (mi hijo mayor) a pesar de haber estudiado arquitectura, se ha involucrado con entusiasmo en los temas de HVAC lo que me hace ver con tranquilidad el futuro de Termoingenieria", resaltó Muñoz. Su perspectiva de la industria
Retomando su vida profesional, el Profesional del mes resalta diferentes aspectos que explican las razones por las que el sector HVAC ha presentado crecimientos notable. Algo que no sucedía unos 20 años atrás. "Cuando me inicié en este rubro, el aire acondicionado era un lujo que lo limitaba a ciertos recintos y los sistemas de calefacción central estaban destinados a residencias alto nivel. El mercado de la climatizacion ha crecido notablemente en Chile y a mi juicio se debe a las siguientes razones:
- Cambios en la arquitectura: los edificios antiguos eran mucho más protegidos en este aspecto. La arquitectura moderna ha incorporado (sin mayor consideración) fachadas vidriadas que por sí, representan incremento notable en la carga térmica.
- El mayor equipamiento interior de las oficinas también ha contribuido a aumentar la carga térmica interna.
- Un crecimiento sostenido de la economía de este país desde los años 70.
- Aranceles de importación prácticamente inexistentes.
- Todo lo anterior hace que la decisión de incorporar Climatizacion a un edificio, sea más necesaria por una parte y más abordable. En cuanto al futuro de la climatización, Hernán Muñoz destaca algunos aspectos que son fundamentales para permitir una evolución positiva: "El futuro de esta industria en Chile tiene que ver con la situación política y económica del país, que al día de hoy se ve bastante estable. Sin embargo, este es un país que vive fundamentalmente de las exportaciones lo que lo hace vulnerable a las crisis internacionales". Otro asunto importante es el medio ambiental: "En el mercado nacional ya se nota una creciente preocupación por el tema ambiental y por el de la eficiencia energética, más aún, si consideramos el alto costo de la energía en este país.Lo anterior nos obliga a estar atentos a las novedades al respecto que provengan de nuestras representadas, asimilarlas y traspasarlas a nuestros clientes".

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin