Seleccione su idioma

Refricolombia 2007 le tomó el pulso a la industria nacional: Refrigeración en acción

Con la celebración de la cuarta versión de Refricolombia 2007 en la ciudad de Bogotá, se abrió un nuevo camino hacia lo que se espera que debe ser la industria de la refrigeración en el país andino y el futuro con miras al mundo.

por: Diana Agudelo

Refricolombia 2007, feria organizada por AC/R LATINOAMÉRICA superó las expectativas que se tenían planeadas, tanto por parte de los asistentes y expositores, como de organizadores y panelistas.

El congreso y muestra comercial que se llevó a cabo los pasados días 5 y 6 de julio en la ciudad de Bogotá, en el Centro de Convenciones Compensar, afianza su estatus como el único congreso dirigido a los ingenieros, contratistas, técnicos, profesionales y usuarios finales que utilizan los procesos de refrigeración en Colombia y la región andina.

- Publicidad -

Si lo que se esperaba era actualizar y enriquecer los conocimientos en refrigeración, el ambiente en la feria demostraba que se estaba logrando gracias a los diferentes eventos de socialización y a las diversas conferencias académicas. Los temas sobre refrigeración industrial especialmente el álgido tema de la utilización del amoniaco, fueron de muy buen nivel técnico y colmaron todas las expectativas generando espacios idóneos para la discusión y actualización.

Por ser una feria pequeña en tamaño, mas no en conocimiento, invitó a que el ambiente que se respirara fuera de gran camaradería entre los asistentes, y la hospitalidad y cortesía por parte de las personas interesadas en este medio, permitieron tomar contacto con personas vinculadas a la actividad de la refrigeración en esta parte de la región, conocer experiencias de otras latitudes y algo muy importante: comprender la evolución de la refrigeración y sus perspectivas para el futuro inmediato.

Con una programación académica diseñada de acuerdo con las necesidades de la industria y una muestra comercial donde se apreciaron las últimas tecnologías del mercado, Refricolombia 2007 buscó alcanzar un nivel de capacitación y actualización para el mejoramiento de las prácticas de refrigeración en la región.

Opiniones sobre el mercado

Algunos de los asistentes, que también estaban allí como expositores, nos dieron su visión de lo que habían visto en el mercado colombiano y sus conclusiones enriquecieron la gestión del conocimiento que ahora compartimos con nuestros lectores. Nuestros entrevistados pudieron comprobar que además de actualizar y enriquecer sus conocimientos en refrigeración los temas tratados en las jornadas académicas fueron más que satisfactorios y dieron una amplia visión de lo que estaba pasando en el mercado nacional y de la posibilidad de adaptarlo a sus propios mercados.

Ricardo Ávila, jefe de ventas de Cold Import S.A., empresa con 50 años en el Perú, afirma que “tengo la impresión, por la información recogida, que el nivel y desarrollo de la refrigeración en Colombia es muy similar al del Perú, en los últimos años impulsadas en gran medida por la exportación de productos perecibles, lo cual ha generado el desarrollo de la industria del frío. Igualmente el establecimiento de empresas extranjeras de diversa índole en nuestros países han introducido nuevos estándares de confort, como el aire acondicionado, que ha generado un importante desarrollo de su nivel de ventas”.

Al mismo tiempo Ricardo Alfredo Lugo Villalba, del Departamento de maquinaria naval y propulsión de la compañía Cotecmar Astillero Naval de Colombia, aduce que “la feria cumplió con mis expectativas, de hecho no sabia que existirán este tipo congresos en el área de la refrigeración. Aproveché en especial los conocimientos sobre nuevas tecnologías en compresores, refrigerantes ecológicos y últimas tendencias en instalaciones frigoríficas. En el área naval en Colombia se está iniciando apenas el conocimiento más profundo y la atención más presta, sin embargo otras naciones como Brasil son muy fuertes en este campo”.

- Publicidad -

El ingeniero Gianfranco Ruggiero, visitante desde Venezuela y representante de la unidad técnica del Fondoin (Fondo de Reconversión Industrial, fundación pública creada en 1992), dijo haberse llevado una buena impresión pero tiene un análisis desde afuera que enriquece la mirada que sobre la industria se tiene en Colombia. “Soy venezolano y no conozco el mercado de refrigeración colombiano. En mi apreciación por lo observado en la feria, considero que el mercado colombiano debe consolidarse a través de la promoción de diversas asociaciones que inicien la participación en este tipo de eventos. La contribución de pocas empresas en la feria no representa el potencial del mercado en este segmento y sería importante revertir esta situación en pro de fomentar un desarrollo sostenido”.

En general los índices de crecimiento en este sector para Colombia han sido muy positivos considerando el auge económico de la nación, el cual deriva en la mejora en los servicios. En este caso esta situación va a incidir en el florecimiento de las capacidades frigoríficas del país hacia los estándares internacionales de los países desarrollados.

Los equipos de climatización tienen una tendencia a seguir acrecentando su participación en los problemas del calentamiento global del planeta tierra. Como perspectiva y dadas las conclusiones del seminario, se espera y ha sido de obligatoriedad por algunos años ya, la instalación de equipos de climatización ecológicos que no sean perjudiciales para el medio ambiente y no afecten la salud de los seres humanos.

Medio ambiente como tema vital

Para entender realmente lo que sucede en el país, en materia ecológica, preguntamos a estos asistentes, qué pensaban del avance en esta materia y que podían colegir de su interacción con los demás actores en el sector de la refrigeración.

Patricio Gualotuña de Soportec, empresa de instalaciones ecuatoriana, afirma que “en relación al mercado ecuatoriano, Colombia se encuentra con mejor tecnología en el área de la refrigeración y en los sistemas de climatización podemos decir que estamos a la par. Igual que todo el mundo, la tecnología ‘verde’ se encuentra causando un gran efecto positivo dentro de los consumidores de todos los países, por esta razón las empresas están cambiando su forma de trabajar, y están empezando a cuidar el medio ambiente con equipos y refrigerantes ecológicos, que a corto plazo son la mejor alternativa para nosotros los seres humanos”.

- Publicidad -

Para aterrizar un poco la cuestión y no dejar de señalar la importancia de entender el mercado de cualquier latitud Ricardo Alfredo Lugo Villalba de Cotecmar Astillero Naval, declara que “es importante conocer costos reales de mantenimiento y operación de sistemas con refrigerantes ecológicos, muchos de nuestros suministradores no manejan estos tipos de gases y pienso que en nuestro medio (Colombia) aun es un tema tabú”.

Ricardo Ávila, de Cold Import S.A., concluyó que “el desarrollo de fluidos refrigerantes ecológicos seguirá innovándose teniendo como principal objetivo la protección ambiental; creo no equivocarme al pensar que el amoniaco continuara con su desarrollo y gran difusión, inclusive en equipamientos de menores capacidades”.

Gianfranco Ruggiero de Fondoin concluye que “sin duda el mercado está insertado en la onda ecológica del uso de nuevos refrigerantes y el ahorro energético. Los usuarios están cada vez más conscientes de esta situación y será reforzada por la necesidad de reducir el consumo eléctrico debido a la coyuntura energética y el problema de calentamiento global. El aporte del sector será importante y tendrá una alta prioridad en el momento que se evalúen las estrategias para cumplir esas metas, sin importar el país o el mercado”.

La contribución de las empresas debería enmarcarse entonces en la orientación de los usuarios hacia la adopción de las nuevas tecnologías con el fin de acelerar el cambio. Para ello las empresas necesitan primero formarse en estos aspectos, para así transmitir al público la necesidad y conveniencia de adoptar los cambios que beneficiarán a todo el mundo, en todos los aspectos.

Seguir realizando investigaciones para innovar la tecnología y cada vez encontrar nuevas alternativas que sean menos perjudiciales para el medio ambiente, parece ser la conclusión arrojada de la feria colombiana, la cual se seguirá celebrando anualmente.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin