Seleccione su idioma

La misión comercial de EEUU concluye con convenios con Eticom y Magtel, con un proyecto de 100 millones

La misión comercial inversa que ha reunido durante dos días a mandatarios y empresarios estadounidenses y andaluces en Sevilla ha concluido este jueves con "éxito", tras la celebración de más de 100 reuniones bilaterales y la firma de un convenio con la patronal TIC andaluza Eticom y con Magtel, que ha presentado un proyecto de inversión en Texas que supera los 100 millones de dólares.

En una nota, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha explicado que durante la misión, centrada en las TIC y las energías renovables, han participado una veintena de empresas americanas, entre las que se encuentran se encuentran AT&T y Cisco, y asociaciones empresariales como HTTP, representante de empresas hispanas del sector TIC en EEUU.

Así, la misión comercial se ha cerrado con más de 100 reuniones bilaterales en torno a 20 mesas 'business to business' en las que las empresas americanas se han presentado e intercambiado impresiones con unas 50 empresas andaluzas. Otras dos empresas americanas que no han podido asistir, han realizado sesiones por vídeo conferencia con las firmas locales interesadas.

Las empresas participantes han aportado también otro tipo de proyectos relacionados con la aplicación de las TIC especialmente al ámbito de las energías renovables y al de defensa y seguridad. Las reuniones se han centrado en conocer los productos y servicios que ofrecen las empresas andaluzas, y las posibilidades de internacionalización desde el punto de vista legal y de mercado.

- Publicidad -

En cuanto a las principales conclusiones de esta primera misión comercial, destacan los acuerdos alcanzados con empresas americanas y que se han formalizado en convenios entre Eticom y HTTP (Hispanic Technology and Telecommunications Partership), institución formada por organizaciones que apoyan el avance social, político y económico de los 51 millones de estadounidenses de habla hispana, con especial dedicación al fomento de políticas TIC en la comunidad hispana de Estados Unidos.

El acuerdo que tiene el principal objetivo de atraer inversiones en Andalucía y Estados Unidos, establecer conexiones empresariales, potenciar el fomento de las nuevas tecnologías, y desarrollar acciones de divulgación, información, y participación en eventos.

Por su parte, Magtel ha presentado un proyecto de inversión en el sector de las renovables, y que tiene intención de desarrollar en el estado de Texas valorado en más de 100 millones de dólares. Según ha destacado Magtel, la toma de contacto directa con empresas locales americanas y con representantes gubernamentales de Estados Unidos en esta misión, está posibilitando la viabilidad de este proyecto.

En este sentido, el secretario de comercio adjunto para Europa del gobierno de los Estados Unidos, Juan Verde ha conocido de primera mano este proyecto, comprobando su "solvencia y capacidad" de Magtel para desarrollarlo. Se trata de poner en marcha una planta solar fotovoltaica de 50 megavatios (mW) de potencia, ubicada en San Antonio (Texas) que precisará 150 puestos de trabajo durante dos años y lleva aparejado varios proyectos industriales. Asimismo, cuenta con un plan de desarrollo de I+D+iI que vincula a las universidades andaluzas con las universidades del Estado de Texas y un plan de formación que impartirá personal propio de Magtel.

EMPRESAS PARTICIPANTES

Entre el medio centenar de empresas andaluzas participantes se encuentran Emacmas, Aliatis, Avanticontrol, Caymasa El Sendero, Froggie, Genera Interactive, Unterhalt Und Dienst Ibérica, Iactive Intelligent Solutions, Icinetic Tic, Intelligent Dialogue Systems, Intelligent Integration Factory, Isotrol, Magtel Sistemas, Mnsoft Desarrollo y Programación, Nostracom Telecomunicaciones o Novayre.

También, se encuentran OFG Adquisiciones e Ingeniería, Onutech, Original Zone of Market, Axión, Sadiel, Seven Solutions, Sinciforma, Tedial, Wellness Telecom, Oracle, RIM, Environmental Cloud Solutions, BizBoard Apps, Ezentis, Icosis, Syderis, Cland Cluster Digital y Audiovisual de Andalucía, J&A Garrigues, Sicrom, Electroredes Andaluzas, Below Marko, Grupo GDT, Berca Translator, Grupo ACT Technology, Soltel, VCR Ingeniería de Software, Ecointegral Ingeniería, AT4 Wireless, Novasoft, Alea Technology, Open Ximdex Evolution, Ernst & Young, Vimacm y Vorsevi.

- Publicidad -

Por su parte, las estadounidenses fueron AT&T, Billington Cybersecurity, Federal Construction Group, Genxx Technologies, Get u Started W/NT Solutions, Ikoring, Ilinksports, South Bay Economic Development Corporation, Minority Chamber of Commerce, Strategic Perspectives Development, Wong Fleming, Patrick Henry, Accenture, Cisco, Foxit, GC Micro, Mosaic Integrated Systems & Solutions, Services & Sales, Spotswood Consulting, Sunshine Group, Informatix, Lr Global, MBDA, Sherman Worldwide, Quantum Tire, Ortiz Holdings y Renteria Osmosis Company. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin