Seleccione su idioma

Las eléctricas podrían reducir la producción renovable para elevar precios

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que en la actual regulación existe el riesgo de que las compañías eléctricas con potencia tanto de renovables como de fuentes ordinarias reduzcan la producción de las primeras para forzar una mayor señal de coste de las segundas y, con ello, elevar el precio de mercado.

   Ante esta posibilidad, propone un ajuste regulatorio que consiste en que la prioridad de la que disfrutan las renovables para evacuar la electricidad no se aplique en tiempo real, sino sólo en los procesos de análisis de restricciones en los mercados diarios e intradiarios.

   Esta consideración aparece recogida en un informe de la CNE en la que se recogen dos propuestas adicionales a las ya formuladas en los últimos meses para mejorar el mercado de la electricidad.

   El regulador asegura que el sistema eléctrico debe movilizar en la actualidad mayores reservas de potencia y mayores servicios de ajuste, y que estos dos esfuerzos provocan un aumento del coste del consumidor.

- Publicidad -

   La causa de estas deficiencias está, según dice, no sólo en "determinados comportamientos" en el mercado o en algunos "descuadres" entre la energía programada y la finalmente demandada, sino también en la "preferencia en la evacuación de energías renovables".

   Sobre este aspecto centra su primera propuesta, en la que advierte de que "la prioridad de evacuación podría llevar a un agente relevante, con energías renovables y convencionales, a realizar ofertas en el mercado diario con programa reducido en la parte renovable, con la intención de elevar el precio de este mercado".

INCENTIVOS PARA EL BOMBEO

   La segunda recomendación del organismo consiste en la necesidad de crear mecanismos que atraigan inversiones para el almacenamiento de energía, las turbinas de gas y las centrales de bombeo, que son las que elevan el agua utilizada en saltos hidraúlicos para su nuevo uso.

   El Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (Paner) recoge un aumento de 3.200 megavatios (MW) en la potencia de bombeo en 2020, hasta 5.700 MW. La CNE se pregunta "si los incentivos netos que estas instalaciones perciben en la actualidad pudieran resultar suficientes".

CONSEJERO DISCREPANTE

   Las dos nuevas propuestas del regulador energético han sido aprobadas por cuatro votos a favor, tres en contra y una abstención. Además, uno de los consejeros, Jorge Fabra, ha emitido un voto particular en el que expresa su rechazo a la propuesta relacionada con la eliminación de la preferencia de evacuación de las renovables a tiempo real.

- Publicidad -

   Fabra lamenta que la casación en el mercado eléctrico sea cada vez más "fantasmal" y que esta circunstancia provoque "un aumento de los costes reconocidos que soportan los consumidores".

   El consejero también discrepa de la propuesta de la CNE de que las propias energías renovables, y no sólo los consumidores, participen del coste de ajuste de la generación para integrar estas fuentes. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin