Seleccione su idioma

El IH Cantabria es “uno de los puntales” del Gobierno nacional en la estrategia de apostar por las renovables

El Instituto de Hidráulica Ambiental (IH Cantabria), centro mixto de investigación fundado por la Universidad de Cantabria y la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental, es "uno de los puntales" del Gobierno nacional en esta estrategia de apostar por las renovables.

Así lo recoge el último número de la revista Ambienta, que edita el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), y que dedica uno de sus contenidos al gran Tanque de Pruebas de ingeniería marítima de Cantabria, una instalación única en España y referente mundial en I+D+i marina.

La publicación, recogida por Europa Press, destaca que aunque España ocupa un lugar destacado en la investigación asociada a los recursos vivos, las áreas más tecnológicas y especialmente más vinculadas a la ingeniería se han visto relegadas por la falta de infraestructura de investigación relevante, sometiendo a los investigadores y empresas españolas a una alta dependencia de la ciencia y tecnología extranjeras.

Tal --dice-- es el caso de instalaciones, laboratorios y equipos relacionados con la ingeniería marítima, oceanografía e ingeniería de costas, donde la dependencia tecnológica en este sector es muy importante, fundamentalmente de países del norte de Europa (Dinamarca, Holanda, Noruega), y de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá).

- Publicidad -

Al respecto, la publicación destaca que España necesita desarrollar su industria de energías renovables y señala que el IH Cantabria, a través de la nueva ICTS, es "uno de los puntales" del Gobierno nacional en esta estrategia de apostar por las renovables.

Añade a continuación que el gran Tanque de Pruebas de ingeniería marítima (CCOB por sus siglas en inglés) debe cubrir la necesidad de una instalación que permita dotar de conocimiento científico-tecnológico, tecnología y servicios al desarrollo de la ingeniería marítima, tanto en el mar -offshore- como en la costa, en España e internacionalmente.

El Cantabria Coastal and Ocean Basin (CCOB), es un gran Tanque de Pruebas de ingeniería marítima que se enmarca dentro del programa de Infraestructuras Científico Tecnológicas Singulares del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), en el que participan además el Gobierno de Cantabria y la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental que se encargará de la gestión de la instalación. La construcción de esta infraestructura ha supuesto una inversión de 27 millones de euros, que son cofinanciados por el MICINN y el Gobierno de Cantabria

Construido en el nuevo edificio del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IH Cantabria) dentro del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, el CCOB tiene unas dimensiones de 44 metros de anchura y 30 metros de longitud. Puede albergar 5,5 millones de litros de agua y simular olas de hasta 20 metros y vientos de 150 kilómetros por hora. Es un diseño conceptual global único en el mundo en el ámbito de la ingeniería marítima. Se trata de la primera Infraestructura Científico Técnica Singular (ICTS) de la Comunidad de Cantabria.

Aunque, esencialmente, la instalación se enmarca dentro de las áreas científico-técnicas de ingeniería oceanográfica, offshore, marítima, civil, mecánica y naval, el CCOB también puede centrar su investigación en otras áreas como la ingeniería de materiales, las energías renovables o la ingeniería electrónica. Además impulsará el desarrollo de los diferentes sectores de la ingeniería marítima, -tanto en el mar (offshore) como en la costa- ayudando a incrementar la competitividad del sistema de I+D+i español.

El Instituto de Hidráulica Ambiental (IH Cantabria) será la entidad que se encargará de la gestión de la instalación. El IH Cantabria es un centro mixto de investigación fundado por la Universidad de Cantabria y la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental que centra sus esfuerzos en el campo del ciclo integral del agua a través de la docencia, la investigación y el desarrollo tecnológico en el medio fluvial y marino.

Actualmente tiene más de 140 investigadores. La infraestructura del Tanque y su equipamiento comenzarán a dar servicio a la comunidad científica a partir de septiembre de 2011. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend
- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin