Seleccione su idioma

El IH Cantabria es “uno de los puntales” del Gobierno nacional en la estrategia de apostar por las renovables

El Instituto de Hidráulica Ambiental (IH Cantabria), centro mixto de investigación fundado por la Universidad de Cantabria y la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental, es "uno de los puntales" del Gobierno nacional en esta estrategia de apostar por las renovables.

Así lo recoge el último número de la revista Ambienta, que edita el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), y que dedica uno de sus contenidos al gran Tanque de Pruebas de ingeniería marítima de Cantabria, una instalación única en España y referente mundial en I+D+i marina.

La publicación, recogida por Europa Press, destaca que aunque España ocupa un lugar destacado en la investigación asociada a los recursos vivos, las áreas más tecnológicas y especialmente más vinculadas a la ingeniería se han visto relegadas por la falta de infraestructura de investigación relevante, sometiendo a los investigadores y empresas españolas a una alta dependencia de la ciencia y tecnología extranjeras.

Tal --dice-- es el caso de instalaciones, laboratorios y equipos relacionados con la ingeniería marítima, oceanografía e ingeniería de costas, donde la dependencia tecnológica en este sector es muy importante, fundamentalmente de países del norte de Europa (Dinamarca, Holanda, Noruega), y de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá).

- Publicidad -

Al respecto, la publicación destaca que España necesita desarrollar su industria de energías renovables y señala que el IH Cantabria, a través de la nueva ICTS, es "uno de los puntales" del Gobierno nacional en esta estrategia de apostar por las renovables.

Añade a continuación que el gran Tanque de Pruebas de ingeniería marítima (CCOB por sus siglas en inglés) debe cubrir la necesidad de una instalación que permita dotar de conocimiento científico-tecnológico, tecnología y servicios al desarrollo de la ingeniería marítima, tanto en el mar -offshore- como en la costa, en España e internacionalmente.

El Cantabria Coastal and Ocean Basin (CCOB), es un gran Tanque de Pruebas de ingeniería marítima que se enmarca dentro del programa de Infraestructuras Científico Tecnológicas Singulares del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), en el que participan además el Gobierno de Cantabria y la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental que se encargará de la gestión de la instalación. La construcción de esta infraestructura ha supuesto una inversión de 27 millones de euros, que son cofinanciados por el MICINN y el Gobierno de Cantabria

Construido en el nuevo edificio del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IH Cantabria) dentro del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, el CCOB tiene unas dimensiones de 44 metros de anchura y 30 metros de longitud. Puede albergar 5,5 millones de litros de agua y simular olas de hasta 20 metros y vientos de 150 kilómetros por hora. Es un diseño conceptual global único en el mundo en el ámbito de la ingeniería marítima. Se trata de la primera Infraestructura Científico Técnica Singular (ICTS) de la Comunidad de Cantabria.

Aunque, esencialmente, la instalación se enmarca dentro de las áreas científico-técnicas de ingeniería oceanográfica, offshore, marítima, civil, mecánica y naval, el CCOB también puede centrar su investigación en otras áreas como la ingeniería de materiales, las energías renovables o la ingeniería electrónica. Además impulsará el desarrollo de los diferentes sectores de la ingeniería marítima, -tanto en el mar (offshore) como en la costa- ayudando a incrementar la competitividad del sistema de I+D+i español.

El Instituto de Hidráulica Ambiental (IH Cantabria) será la entidad que se encargará de la gestión de la instalación. El IH Cantabria es un centro mixto de investigación fundado por la Universidad de Cantabria y la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental que centra sus esfuerzos en el campo del ciclo integral del agua a través de la docencia, la investigación y el desarrollo tecnológico en el medio fluvial y marino.

Actualmente tiene más de 140 investigadores. La infraestructura del Tanque y su equipamiento comenzarán a dar servicio a la comunidad científica a partir de septiembre de 2011. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend
- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin