Seleccione su idioma

ADIF instala paneles solares para la producción de energía renovable en la estación de Valdelamusa

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha adjudicado el contrato de servicios para la instalación de paneles solares fotovoltaicos en la estación de Valdelamusa, en la provincia de Huelva, ubicada en la línea férrea convencional Zafra-Huelva, cuyo fin será la producción de energía eléctrica para su posterior inyección en la red de distribución con el consiguiente ahorro en los costes energéticos.

Según ha informado ADIF en una nota, "consciente de su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética", ADIF invertirá 30.680 euros (IVA incluido) en la instalación de estos paneles en las estaciones mencionadas, dentro de un plan que incluye a estaciones de todo el territorio nacional.

Esta actuación se enmarca en el programa que ADIF está llevando a cabo para la mejora permanente de las instalaciones e infraestructuras de la red de ancho convencional, con el objetivo de ofrecer a sus clientes un servicio de mayor calidad y con mejores prestaciones de seguridad, accesibilidad y confort.

Las medidas de eficiencia energética y la utilización de energías renovables han permitido a ADIF ahorrar 4,5 millones de euros y reducir las emisiones a la atmósfera en 14.600 toneladas de dióxido de carbono en el periodo 2009-2010.

- Publicidad -

En este sentido, ADIF ha generado a lo largo del año 2010 un ahorro de 2,5 millones de  euros gracias a la reducción de 23,8 gigawatios hora de consumo eléctrico en sus instalaciones, adicional a la producida en 2009, gracias a la puesta en marcha del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014, representando la implantación de sistemas de generación de energía renovable más del diez por ciento del ahorro energético correspondiente a las medidas implantadas en 2010.

Además, Adif generará a lo largo del año 2011 un ahorro estimado de más de dos millones de euros con carácter adicional al ahorro registrado en 2010, debido a la reducción de 14,9 Gwh de consumo eléctrico en sus instalaciones, mediante el desarrollo de 153 nuevas actuaciones en centros logísticos, estaciones, oficinas y otras instalaciones.

CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES

Las actuaciones proyectadas en estación consisten en un sistema de producción de energía eléctrica basado en módulos fotovoltaicos de capa delgada, fabricados con tecnología de silicio.

Los paneles se instalan directamente sobre la superficie de las cubiertas de los edificios de viajeros, así como de las marquesinas existentes en los andenes, cuidando la integración arquitectónica en las mismas. En Valdelamusa la instalación cubrirá toda la cubierta del edificio de viajeros.

La energía producida será inyectada en su totalidad en la red de distribución. La instalación de Valdelamusa tendrá una potencia nominal estimada de cinco Kilowatios.

Las instalaciones contarán con un sistema de monitorización que medirá variables como la energía inyectada a la red, voltajes, potencias, radiación solar en los módulos, temperatura ambiente y de los módulos, y notificará alarmas del estado de los módulos.

- Publicidad -

Los sistemas incorporarán los elementos y características necesarios para garantizar en todo momento la calidad del suministro eléctrico. Asimismo incluirá todos los elementos necesarios en materia de seguridad. La empresa Solillener será la encargada de la realización de estos trabajos.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

ADIF tiene entre sus objetivos reducir de forma sensible el consumo energético en sus operaciones, además de ser eficiente en el uso de la energía, disminuir su nivel de emisiones a la atmósfera y fomentar la cultura de la sostenibilidad.

Para cumplir estas metas, ADIF desarrolla el Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014, que establece los pilares básicos sobre los que construir el liderazgo en el campo de la eficiencia energética, de cara a lograr que la compañía sea referente en el ahorro y la gestión eficiente de la energía, tanto en el sector ferroviario como a nivel nacional.

La puesta en marcha del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 de ADIF permitirá generar a su conclusión un ahorro anual de 533 Gigawatios hora, lo que representa un porcentaje del 15,2 por ciento en relación al consumo del año 2008.

En el ámbito de las estaciones, en el año 2010 se han acometido actuaciones en 68 instalaciones de distintas localidades, destacando la novedosa implantación de sistemas de energía renovable eólica, denominados aerogeneradores de eje vertical, en las estaciones de Llançà (Girona) y L'Aldea (Tarragona) para obtener energía eólica que permita alimentar sus instalaciones. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend
- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin