Seleccione su idioma

RICAM ve posible que Canarias sea “100% renovable”

El Cluster Empresarial de Energías Renovables, Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Canarias (RICAM) está preparando su segundo estudio sobre energía en las islas, tras el gran éxito del primero, por el que se han podido conocer que la energía alternativa es viable y rentable para el autoabastecimiento, mientras que la organización vio posible que las islas sean "100% renovables".

De esta manera, RICAM, organización que cuenta con el apoyo de las patronales del metal de Canarias, Femepa y Femete, ha comenzado a definir los objetivos del que será su segundo estudio sobre la energía en el Archipiélago. En la reunión inicial mantenida entre ambas partes se ha procedido a elaborar el borrador de los principios que orientarán el estudio, especialmente dirigido a alcanzar un autoabastecimiento energético a partir de fuentes renovables.

Además se hará una evaluación estratégica de cara a maximizar la penetración de las renovables tanto en el sistema eléctrico canario como en otras formas de energía, como es el caso de los biocombustibles y también incorporará un análisis de la propiedad y la rentabilidad de las instalaciones y propuestas de actuación que logren un marco de apoyo político y normas administrativas simplificadas. En todo ello va a ser determinante el desarrollo de una legislación específica, una demanda tradicional del Cluster.

Por su parte, RICAM prevé que el trabajo cuente con un equipo amplio formado por investigadores y empresas canarias, así como con por expertos en tecnología, técnicos legales y económicos. La amplitud de organizaciones que integran el Cluster permitirá tener una visión completa de las alternativas y medios con los que Canarias debe alcanzar sus objetivos en materia energética.

- Publicidad -

El intercambio de buenas prácticas entre regiones insulares europeas, como el proyecto 'INRES', liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias, ha llevado al Cluster a confiar en que un objetivo ambicioso puede alcanzarse con un amplio consenso social. El desarrollo de las renovables para uso residencial y la explotación de fuentes que hasta ahora no se han utilizado como la biomasa y la geotermia, serán claves en el futuro inmediato.

Así, el análisis de los costes de la generación de electricidad elaborado por RICAM, con el apoyo de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, dio como resultado que es más rentable producir energía a partir del viento y el sol que mediante combustibles fósiles.

Finalmente, este resultado pone al primer estudio de plena actualidad en un momento en el que los conflictos del Norte de África tienen un impacto durísimo sobre las economías dependientes del petróleo, como es el caso de Canarias. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin