Seleccione su idioma

RICAM ve posible que Canarias sea “100% renovable”

El Cluster Empresarial de Energías Renovables, Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Canarias (RICAM) está preparando su segundo estudio sobre energía en las islas, tras el gran éxito del primero, por el que se han podido conocer que la energía alternativa es viable y rentable para el autoabastecimiento, mientras que la organización vio posible que las islas sean "100% renovables".

De esta manera, RICAM, organización que cuenta con el apoyo de las patronales del metal de Canarias, Femepa y Femete, ha comenzado a definir los objetivos del que será su segundo estudio sobre la energía en el Archipiélago. En la reunión inicial mantenida entre ambas partes se ha procedido a elaborar el borrador de los principios que orientarán el estudio, especialmente dirigido a alcanzar un autoabastecimiento energético a partir de fuentes renovables.

Además se hará una evaluación estratégica de cara a maximizar la penetración de las renovables tanto en el sistema eléctrico canario como en otras formas de energía, como es el caso de los biocombustibles y también incorporará un análisis de la propiedad y la rentabilidad de las instalaciones y propuestas de actuación que logren un marco de apoyo político y normas administrativas simplificadas. En todo ello va a ser determinante el desarrollo de una legislación específica, una demanda tradicional del Cluster.

Por su parte, RICAM prevé que el trabajo cuente con un equipo amplio formado por investigadores y empresas canarias, así como con por expertos en tecnología, técnicos legales y económicos. La amplitud de organizaciones que integran el Cluster permitirá tener una visión completa de las alternativas y medios con los que Canarias debe alcanzar sus objetivos en materia energética.

- Publicidad -

El intercambio de buenas prácticas entre regiones insulares europeas, como el proyecto 'INRES', liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias, ha llevado al Cluster a confiar en que un objetivo ambicioso puede alcanzarse con un amplio consenso social. El desarrollo de las renovables para uso residencial y la explotación de fuentes que hasta ahora no se han utilizado como la biomasa y la geotermia, serán claves en el futuro inmediato.

Así, el análisis de los costes de la generación de electricidad elaborado por RICAM, con el apoyo de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, dio como resultado que es más rentable producir energía a partir del viento y el sol que mediante combustibles fósiles.

Finalmente, este resultado pone al primer estudio de plena actualidad en un momento en el que los conflictos del Norte de África tienen un impacto durísimo sobre las economías dependientes del petróleo, como es el caso de Canarias. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin