Seleccione su idioma

Gas Natural ve “impepinable” subidas de tarifas si no se contienen las primas a las renovables

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, advirtió de que las primas a las renovables alcanzaron en 2010 cerca de 7.000 millones de euros y consideró "impepinable" que se apliquen nuevas subidas de tarifas eléctricas en caso de que no se contenga esta partida.

Durante una conferencia con analistas, Villaseca consideró además que, tras las medidas ya adoptadas, el Gobierno deberá buscar a partir de ahora fórmulas "que no generen déficit y que no necesariamente tengan que resolverse mediante aumentos de tarifas".

Además, indicó que, en materia de política energética y después de la aprobación del real decreto ley 14/2010, "el puzzle tiene ya pocas fichas que encajar".

Villaseca calificó de "buena noticia" que se empiece a "embridar" el "complejo tema del déficit de tarifa" mediante las dos primeras colocaciones en los mercados por 4.000 millones de euros de la deuda eléctrica.

- Publicidad -

De estos 4.000 millones, Gas Natural Fenosa ingresará 448 millones por la parte de la deuda eléctrica que debe financiar, mientras que, de los 16.694 millones totales del déficit de tarifa reconocido, a la compañía le corresponden 1.950 millones.

DEMANDA GAS Y ELECTRICIDAD.

Por otro lado, pronosticó que la demanda de gas y electricidad aumentará este año en torno al 1%, y que los márgenes en el mercado del gas no empeorarán. En 2011, la compañía no se apuntará "tantos extraordinarios" en sus resultados como en ejercicios anteriores, añadió.

Junto a esto, y en línea con la política adoptada por otras compañías como Iberdrola, Gas Natural Fenosa ha anunciado que dará a sus accionistas la posibilidad de recibir el dividendo en acciones, y no solo en efectivo, como venía ocurriendo hasta ahora.

La remuneración al accionista será de un importe máximo equivalente a 0,80 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2010, lo que representa un incremento del 1% respecto al año anterior y un 'pay out' del 61,4%.

Esta propuesta del consejo de administración, que debe aprobarse por la junta de accionistas, incluye el pago en dividendos de 324 millones, así como un aumento de capital liberado mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias por un valor de mercado de referencia máximo de 412 millones.

Este aumento de capital permitiría a los accionistas la posibilidad de recibir acciones ordinarias de la sociedad en lugar del pago en julio del 2011 del dividendo complementario del ejercicio 2010. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend
- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin